Conectado con vos: cómo conseguir las tablet gratis para jubilados y AUH en noviembre

Nacionales
Captura web_6-11-2021_20571_www.baenegocios.com
Captura web_6-11-2021_20571_www.baenegocios.com









La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó esta semana con el pago de los haberes mensuales para sus prestaciones según el cronograma de pago de noviembre. También los beneficiarios de una Pensión No Contributiva recibieron el plus de 12.000 pesos correspondiente a la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.

Sin la confirnación de la entrega de un nuevo IFE 4 (Ingreso Familiar de Emergencia), el Gobierno continúa desplegando políticas económicas focalizadas que asistan de diferentes maneras a los sectores más vulnerables.

Por ese motivo, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) lleva a cabo el plan Conectando con Vos que busca promover la participación y el acceso a equipamiento que contribuya a la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones.

Este programa otorga tablets gratis a beneficiarios del organismo que dirige Fernanda Raverta como jubilados y pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y titulares de la Asignación Universal por Embarazo (AUE).

Tablets para jubilados y AUH


El plan Conectando con Vos del Enacom tiene la finalidad de achicar la brecha digital y  promover la participación de los sectores sociales en situación de mayor vulnerabilidad social en tecnología.

El programa consta de la entrega de más de 140.000 tablets para diferentes grupos. Entre sus beneficiarios se encuentran los jubilados y pensionados de la  Anses, pero también sus hijos o quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

Tablets gratis: quiénes pueden acceder


Titulares de:


  • AUH

  • AUE

  • Becas Progresar

  • Jubilados Anses


Otras características para acceder a las tablets



  • Beneficiarios y beneficiarias de AUH y la AUE, sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años, y miembros de su grupo familiar: padre, madre, cónyuge o conviviente.

  • Beneficiarios y beneficiarias de Pensiones no Contributivas (PNC) que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) y sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.

  • Usuarios inscriptosen el régimen de Monotributo Social, sus hijos, sus hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años;

  • Jubilados y pensionados y trabajadores en relación de dependencia que reciban una remuneración bruta menor o igual a 2 SMVM, y también sus hijos, hijas y quienes estén bajo su tenencia y tengan entre 16 y 18 años.



Te puede interesar
Lo más visto