
Holanda desarrollará la computadora cuántica
Tecno
computadora cuantica
Entre el gobierno holandés, el instituto de investigación TNO, la Universidad Tecnológica de Delft y otras organizaciones se acordó invertir la suma de US$147 millones en el desarrollo de un ordenador cuántico. La financiación permitirá duplicar en 200 personas el equipo de investigación.
Los ordenadores cuánticos serían capaces de realizar cálculos en solo segundos y resolver complicados problemas.
La financiación se entregará durante un periodo de diez años en el instituto de tecnología cuántica QuTech basado en Delft, en el sur de Holanda, y permitirá a esta institución duplicar su equipo de investigación hasta 200 personas.
El centro de investigación QuTech, fundado en 2013 por la Universidad Tecnológica de Delft con apoyo estatal, trabaja con otras instituciones académicas y multinacionales como Microsoft.
QuTech, proclamado como uno de los cuatro iconos nacionales o innovaciones de Holanda en 2014, trabaja en Delft en unos chips especiales que permiten a los quibits (quantum bits) existir en dos estados simultáneamente, algo que dará a los ordenadores una potencia de cálculo mucho más importante.
También ofrece oportunidades para la ciencia y la industria, señalan las instituciones.
Fuente: Minuto Uno
Los ordenadores cuánticos serían capaces de realizar cálculos en solo segundos y resolver complicados problemas.
La financiación se entregará durante un periodo de diez años en el instituto de tecnología cuántica QuTech basado en Delft, en el sur de Holanda, y permitirá a esta institución duplicar su equipo de investigación hasta 200 personas.
El centro de investigación QuTech, fundado en 2013 por la Universidad Tecnológica de Delft con apoyo estatal, trabaja con otras instituciones académicas y multinacionales como Microsoft.
QuTech, proclamado como uno de los cuatro iconos nacionales o innovaciones de Holanda en 2014, trabaja en Delft en unos chips especiales que permiten a los quibits (quantum bits) existir en dos estados simultáneamente, algo que dará a los ordenadores una potencia de cálculo mucho más importante.
También ofrece oportunidades para la ciencia y la industria, señalan las instituciones.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar

Lo más visto

La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.

D0LOR por el fallecimient0 de un joven sanjuanino que chocó contra una camioneta
Diario Móvil
San JuanJeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.

Un siniestro en el anillo interno obligó a reducir la circulación y la presencia de vehículos en la zona.

Vecinos ataron a una camioneta y arrastraron por la calle a un supuesto ladrón
Sebastian Mestre
NacionalesEn las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.

El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
