Olivares Yapur, presidente de la Corte de Justicia de San Juan: "Estamos haciendo CAMBIOS PARADIGMÁTICOS"

olivares yapur
olivares yapur
El titular de la Justicia sanjuanina analizó los cambios que se vienen dando desde la renovación total de la Corte.






El presidente de la Corte de Justicia de San Juan, Daniel Olivares Yapur, analizó los principales cambios que se están dando en el Poder Judicial.  "Hay mucho por hacer, estamos haciendo cambios absolutamente paradigmáticos e históricos", introdujo el titular del Poder Judicial.

"Este cambio, está comenzado hace 3 años con la renovación de la Corte que concluyó hace 2 años atrás y, con ello, se renovaron las mentalidades y los objetivos de política institucional o de estado del Poder Judicial de esta manera se impulsó en una labor conjunta con el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo para implementar diferentes leyes. Una es la ley del Sistema Acusatorio Adversarial Penal, la modificación del Código Procesal Civil incorporando la oralidad como una de las particularidades que hacen a la celeridad del proceso y eso se ha extendido el Fuero Laboral y en el de Familia. Hemos promovido cambios en todos los ambientes de la Justicia", analizó Olivares Yapur.

El cambio en la infraestructura


"También hicimos cambios estratégicos en materia de infraestructura. El Poder Judicial tenía más de 30 edificios diseminados por todo San Juan, eran chicos e incómodos y no respondían a las necesidades de las metodologías de trabajo que hoy tiene el Poder Judicial".

"Hace 4 años atrás, un abogado tenía que andar por todos los edificios del centro. Además, si tenía que hacer una demanda en Valle Fértil, Calingasta o Jáchal, tenían que viajar hasta allá y ahora, lo puedo hacer desde ese estudio jurídico y colocarlo en la mesa de entrada virtual".

Comodidad para los abogados


"Prácticamente el 80% de la actividad, un abogado puede realizarlo desde la comodidad de su estudio jurídico. Solamente, deben concurrir a algunos actos presenciales o alguna audiencia. Incluso en las audiencias puede estar desde su estudio jurídico con la conectividad que lo permite".

"Entendemos que la infraestructura tecnológica es lo más importante que tiene ahora hay poder judicial y se están acelerando los procesos y se pueden ver las odia hice porque las publicamos en YouTube. Hemos tenido audiencia donde el testigo estaba en Dinamarca y eso acelera un montón una audiencia"
Lo más visto