Alumnos de la EPET N° 4 ganaron 10 robots para la escuela

San Juan
EPET N° 4
EPET N° 4
Los estudiantes de sexto año fueron invitados a participar del stand de Inclusión Digital del Ministerio de Educación de la Nación en la Semana de Mayo y luego estuvieron en el cierre del Encuentro de Robótica.




Los alumnos de la EPET N° 4 no solo sobresalieron con sus conocimientos sino que recibieron como regalo diez robots que el 3 de junio llegarán a la escuela.

San Juan fue una de las cuatro provincias elegidas por el Ministerio de Educación de la Nación para que alumnos participaran del Encuentro de Robótica en Buenos Aires. Y el resultado fue exitoso. No sólo sobresalieron con sus conocimientos sino que recibieron como regalo diez robots que el 3 de junio llegarán a la escuela, al igual que ocurrirá con 18 instituciones más, para que todos los alumnos puedan seguir ampliando sus conocimientos en el aula.

Se trata de la escuela EPET N°4 cuyos alumnos de Sexto Año estuvieron participando en el lanzamiento del sitio de Conectados y después participaron en una muestra de robótica y realidad aumentada encabezada por el ministro de Educación de la Nación Alberto Sileoni.

Los alumnos que participaron pertenecen a Informática y son de 6°.3° y 6°.2°. Milagros Guevara, Ana Robledo, Sebastián Figueroa y Nidia Saraspe.

"El año pasado hicieron un curso de robótica presencial con tres encuentros en la Boero con gente de Buenos Aires. Ahora se retomó el curso y el cierre fue en un encuentro de Robótica en Buenos Aires con Formosa y Salta", contó el profesor Rubén Zabaleta quien también explicó que en la ocasión programaron y codificaron un robot en base a lo que los otros chicos participante le pedían.

Los chicos expusieron en la Semana de Mayo en el stand de inclusión digital del Ministerio de Educación de la Nación y expusieron con un robot que ganaron el año pasado. Frente al ministro de Educación, Sileoni, programaron un robot para distintos eventos de rescate.

"El 3 de junio el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el INET donarán diez robot. Están destinados a la programación para que los alumnos puedan desarrollar un criterio de autoenseñanza, que entiendan la estructura de programación, resolver en grupo, el trabajo en equipo, inter-cátedra. Lo que se busca es proponer distintas problemáticas y solucionar problemas", agregó Zabaleta.
Te puede interesar
Granizo

Cayó granizo en 25 de Mayo

Diario Móvil
San Juan

Durante el mediodía de este sábado, la caída de granizo en La Chimbera encendió las alarmas y llevó a reforzar las medidas de precaución.

Lo más visto