
Argentina: protagonista del despliegue del 4G en la región
Tecno
lLs recientes adjudicaciones de espectro radioeléctrico en Argentina permitirán a los operadores acelerar el despliegue de redes.
"Argentina será uno de los países que estarán protagonizando estos despliegues a nivel regional", sostuvo el director de 4G Americas para América Latina y el Caribe, José Otero, durante su visita a Buenos Aires esta semana, donde participó del Mobile Life Congress.
Agregó que el 2014 "fue el año de la explosión de redes LTE en Latinoamérica", hoy "solo tres países en la región no cuentan con 4G LTE: Cuba, Nicaragua y El Salvador".
Otero remarcó que "con LTE se está dando un fenómeno de simultaneidad en Latinoamérica, ya que ha llegado a la región en menor tiempo desde su primer lanzamiento a nivel mundial".
Para Otero "las recientes adjudicaciones de espectro radioeléctrico en Argentina permitirán a los operadores acelerar el despliegue de redes".
Remarcó que en la Argentina hay una penetración real de líneas móviles en uso sobre cantidad de habitantes del 69,7%, por lo que el país se ubica segundo en el ranking regional, sólo superado por Chile que llega al 72,8%.
"En este país hay un alto consumo de servicios de banda ancha móvil en comparación con la región. El número de líneas móviles del país representa el 8,98% del total de Latinoamérica, y las suscripciones de banda ancha móvil ascienden al 3,99% del total regional", de acuerdo con cifras de Strategy Analytics.
Además una muestra del interés de los argentinos en adoptar las novedades tecnológicas es que el 75% de los usuarios de móviles cambia su teléfono antes de los dos años de uso.
Otero utiliza las cifras de la consultora Carrier Asociados según las cuales el 43% de los argentinos que usan móviles cambian el equipo una vez al año, y el 32% lo hace entre 1 y 2 años.
En la región actualmente el 14% de los teléfonos son aptos para 4G o LTE, 36% son equipos para 3G y el 50% es aún para 2G, según los datos de la consultora Gartner.
Fuente: Telam




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

Para los chicos: se viene una tarde de juegos, música y alegría en la Plaza Almirante Brown
Este sábado, la plaza se llena de vida con propuestas gratuitas para toda la familia: espectáculos, talleres, gastronomía y muchas sorpresas.

El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.
