Histórico: Realizaron con éxito la primera reposición maxilar en el Hospital Rawson

San Juan
RepoMaxi
RepoMaxi
La semana pasada San Juan vivió un avance importante en Salud Pública. Se realizó por primera vez una intervención quirúrgica de resposición maxilar en el Hospital Rawson que devolvió la estética a un paciente de 20 años con “deformidad dentofacial”. El cirujano maxilofacial Javier Peñate fue el encargado de la operación junto a un equipo de excelentes profesionales y celebró “que por primera vez se realice esta intervención en el Hospital Público”.




 



 

“Es una alegría muy profunda. Noté que es un procedimiento del que quedaba una parte de nuestra sociedad excluida, de este tratamiento y cirugía, y junto con el Instituto Odontológico emprendimos la tarea de solucionarlo, en estos chicos que tienen patologías en sus morididas y se ve su rostro afectado”.

Así lo indicó el cirujano a cargo de la operación y asegur´´o que “muchas veces la ortodoncia no es suficiente” y requiere como complemento cirugía, por una mandíbula prominente o maxilar muy grande.

Respecto de los costos para el paciente, son prácticamente nulos, puesto que todo corre por cuenta de Salud Pública generalmente. El material, las horas de quirófano, la internación y la medicación. En este caso, Desarrollo Humano se hizo cargo de las placas de titanio.

“Desarrollo Humano aportó el dinero para la compra de fiosíntesis, fracturas que uno hace con fines de reposicionar los huesos. Antiguamente se hacía con alambre y se dejaba al paciente con la boca cerraada 45 días. Hoy se hace con estas placas y el paciente ni bien se despierta puede abrir y cerrar la boca con estas plaquitas de titanio”, explicó el especialista.

Fue una operación compleja que duró aproximadamente cinco horas y que no tenía antecedentes en un centro de salud público de la provincia. Es más, según informaron las autoridades, este tipo de intervenciones gratuitas en Argentina sólo se realizaban antes en algunos hospitales de Buenos Aires.
Te puede interesar
Lo más visto