¿Qué lugar ocupa San Juan en el mapa de los femicidios en la Argentina?

Destacados
mapa_6
mapa_6
En 2014 hubo 277 mujeres asesinadas por violencia de género en nuestro país. En 9 de cada 10 casos, el agresor fue la pareja o ex de la víctima. En los últimos 7 años, la violencia de género se cobró la vida de más de 1800 mujeres.





Chiara, Melina, Suhene. La lista es cada vez más larga. La violencia de género sigue siendo una preocupante realidad. En la Argentina, en 2014, fueron asesinadas 277 mujeres y según un cálculo de la ONG La Casa del Encuentro, cada 32 horas hay un femicidio en el país.

En 9 de cada 10 casos de violencia de género, el agresor es la pareja o ex pareja de la víctima. De las 277 asesinadas, 39 habían hecho denuncias previas y cuatro poseían órdenes de exclusión del agresor. Muchas de estas mujeres convivieron con el atacante y la mayoría tuvo que denunciarlo más de una vez.

En los últimos 7 años, la violencia de género se cobró la vida de más de 1800 mujeres.



 

El caso de San Juan

Según los datos estadísticos de la ONG La Casa del Encuentro, en nuestra provincia 3 mujeres fueron víctimas fatales de la violencia de género, siendo una de las provincias de nuestro país con menos casos registrados en forma oficial.

Sólo Catamarca y Santa Cruz están por debajo de esa marca, al contabilizar 2 casos cada una; mientras que en la misma posición que San Juan se suman Tierra del Fuego, Chubut, La Pampa, San Luis, Corrientes y Jujuy.

Un caso más que llamativo, aunque lamentablemente triste presenta Salta, que con un total de 1.214.441 habitantes registra 21 mujeres muertas a causa de la violencia de género, el mismo número que Córdoba que la triplica en población, y sólo superada por Buenos Aires que alcanza 21 víctimas de este flagelo.

 

 


Liniers


#NiUnaMenos

El próximo 3 de junio, desde las 17, habrá una manifestación bajo la consigna #NiUnaMenos en la esquina del Congreso nacional, para pedir que se terminen los femicidios. La convocatoria se viralizó en las redes sociales y cuenta con la adhesión de miles de personas, incluyendo a periodistas, representantes del Gobierno, gente de la política, la cultura y el espectáculo.

A su vez esta misma protesta se realizará en varias ciudades del país.

 

Fuente: La Nación.-
Te puede interesar
Lo más visto