Hubo acuerdo paritario por el 27%

Economía
El Ministro de Economía habló de una "desaceleración clara en los niveles de precios" y volvió a embestir contra los empresarios: "Creo que es más fácil ajustar para arriba". Se acordó un techo del 27% a los aumentos para evitar "una falsa paritaria".








 

El ministro de Economía, Axel Kicillof, señaló esta mañana que acordó un techo del 27% a los aumentos de este año para evitar así "una falsa paritaria", mientras avanzan las negociaciones entre los gremios y los empresarios, como sucede por estos meses todos los años.

"Hay gremios que están cerrando en el 27%. Han hablado de esa cifra. El Gobierno solamente trata de ayudar a las partes", dijo en declaraciones a Radio Del Plata.

En ese sentido, Kicillof volvió a embestir contra los empresarios al referirse a una "desaceleración clara en los niveles de precios" registrada en 2015. "Creo que es más fácil ajustar para arriba que ajustar para abajo. No puede ser que sectores empresarios pretendan dar cualquier incremento que no pueden pagar en su bolsillo. Es una falsa discusión y una falsa paritaria", insistió.

El ministro, que no tardó en comparar la situación actual y las condiciones en las que se generaran las tratativas con los gremios con las del año pasado, destacó que, a diferencia de 2014, hoy "no hay un marco de incertidumbre" como el que "se había creado" para discutir.

"Creo que hay una discusión peculiar...el año pasado, cuando se discutieron paritarias, había todo un clima y una sensación que trataban de generar algunos falsos especialistas y medios, como el principio de cambio, la inflación, las tarifas, las reservas y el dólar. Se dijo cualquier cosa. Me acuerdo que hablaban de hiperinflación. Sin embargo, se hizo bien", recordó. E interpretó que se trató de "golpear a la gente, de una especie de ejercicio de presión y de desestabilización emocional que llevó a amontonar la plata".

 

Fuente: La Nación.-
Te puede interesar
Lo más visto