San Juan seguirá sin pagar su deuda con la Nación

Destacados
Esta tarde en Casa Rosada, la Presidenta firmará la prórroga de los plazos para que 17 provincias argentinas, entre ellas San Juan, no empiecen a pagar la deuda que mantienen con la Nación. Si bien es un beneficio a corto plazo, sin dudas es una carga para el próximo gobierno.








La deuda consolidada de la Provincia de San Juan con la Nación no comenzará a ser pagada. Por lo menos hasta el próximo cambio de Gobierno tanto a nivel federal como local. Es que la presidenta Cristina Fernández firmará hoy con los representantes de 17 provincias argentinas la prórroga de los vencimientos de la deuda que mantienen con la Nación.

En el caso de San Juan se trata de unos $1.400 millones consolidados con un interés del 6% anual. En el año 2011, la Provincia firmó un acuerdo por el cual la Nación le daba tres años de gracia para comenzar a pagar su deuda. Es decir, desde el 1 de enero de 2014 el Gobierno sanjuanino debía comenzar a liquidar sus compromisos.

Sin embargo, el Gobierno nacional decidió desde ese momento prorrogar trimestralmente los plazos. Incluso, le otorgó a la Provincia un Aporte del Tesoro Nacional que hizo bajar el monto a $992.000.000.

Terminado el primer trimestre de 2015 y próximo también a vencer el segundo, esta tarde la Mandataria nacional y los Gobernadores de las provincias involucradas rubricarán una vez más el aplazamiento de los vencimientos de deuda. Y si bien puede parecer un beneficio para las administraciones, que en definitiva terminarán ahorrando el dinero que habían presupuestado para hacer frente a estos pagos, sin dudas es un peso con la que cargarán los próximos gobiernos que sean elegidos en las elecciones de octubre.

Esta deuda que mantiene San Juan se gestó mayormente a partir de los años 2000, 2001 y 2002 con préstamos solicitados y tras la recuperación por parte de la Nación de las cuasimonedas que circulaban en aquel momento.
Te puede interesar
Lo más visto