Fórmula del PRO: ¿Para dónde va el Lole?

Política
Macri le ofreció a Reutemann renovar su banca en Senadores y ahora se reflota la incógnita por el compañero de fórmula presidencial. 








"Nunca se habló de ese tema, nunca pedí nada. A mí el único ofrecimiento que me hicieron fue para integrar la lista de candidatos a senadores nacionales del PRO en Santa Fe", declaró Carlos Reutemann en diálogo con Marcelo Longobardi en radio Mitre.

La declaración esconde dos novedades. La primera es que "Lole" quedó descartado como posible compañero de fórmula de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales. El líder del partido aseguró la semana pasada que ya eligió un nombre que comparte sus valores para acompañarlo en la carrera por suceder a Cristina Kirchner, pero el nombre aún es un misterio. La segunda es que el ex gobernador de Santa Fe ya tiene un lugar en el armado del PRO: intentará renovar su banca como senador.


Mauricio Macri dio un fuerte guiño al senador Carlos Reutemann: "Sería un lujo tenerlo como vicepresidente".


Este lunes Reutemann aseguró que no es agradable ver cómo todos los días "bajan y suben" su nombre en los diarios, pese a que internamente nunca nadie del partido amarillo le hizo un ofrecimiento para ser candidato a vicepresidente de la Nación. Ese lugar parece reservado para un integrante "puro" del PRO.

La semana pasada sonó fuerte el nombre de Rogelio Frigerio, el presidente del Banco Ciudad. El nieto del homónimo fundador del desarrollismo tuvo un encuentro con Jaime Durán Barba en donde repasó su mirada sobre distintos aspectos de la política y la economía. Esteban Bullrich es otro de los nombres que suenan para acompañar a Macri.

Durante el fin de semana empezaron a circular otros nombres que podrían tener chances de ganarse un lugar en el afiche de campaña junto a Macri. Uno de ellos es el del ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich. "Tiene gestión y política", dice la línea interna que impulsa su ascenso. Entre sus logros se anotan los seis acuerdos paritarios que firmó con los docentes porteños y el crecimiento de la matrícula estatal. Otras figuras que por ahora aparecen más relegadas son Laura Alonso y Margarita Barrientos.

 

Fuente: Infobae.-
Te puede interesar
Lo más visto