La prisión domiciliaria de Cristina Kirchner podría ser revocada: ¿Puede ir a una cárcel común?

El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.

Política
Cristina Kirchner
Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal 2 consideró que la exmandataria "incumplió las condiciones" al realizar un encuentro simultáneo no autorizado.

Las nuevas reglas establecen que las visitas:

Tendrán un máximo de dos horas de duración.
Se permitirán hasta dos veces por semana.
No podrán superar las tres personas a la vez.

Cualquier visita no autorizada (fuera de familiares, médicos y abogados) deberá ser solicitada individualmente con justificación, fecha y hora. El tribunal advirtió que, ante nuevos incumplimientos, la prisión domiciliaria podría ser revocada.

El descargo de Cristina: "No es la foto, es la Economía"
Horas antes de conocerse la restricción, Cristina Kirchner había defendido la reunión a través de sus redes sociales con el título "No es la foto… es la Economía estúpido".

La expresidenta calificó las críticas como un ataque del "bestiario mediático" y aseguró que "no recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal". Además, argumentó que la verdadera molestia del Gobierno de Milei fue que se hablara de un modelo económico alternativo frente a la "catástrofe" actual.

La polémica surge tras un relevamiento periodístico que indica que, en los últimos 80 días, pasaron por el domicilio de la exmandataria al menos 77 visitantes, convirtiendo su prisión domiciliaria en un virtual "búnker político".uoYcYg

Entre las visitas se contaron figuras internacionales como Lula Da Silva, artistas como Silvio Rodríguez, dirigentes políticos como Axel Kicillof y Juan Grabois, y hasta personajes mediáticos como Esmeralda Mitre.

Te puede interesar
Lo más visto