
El vicegobernador confirmó que permanecerá en San Juan por pedido del gobernador Marcelo Orrego, por el nuevo escenario político tras las elecciones y por la necesidad de sostener acuerdos en la Legislatura.
El juez Gorini limitó las visitas de Cristina Kirchner a 2 horas, dos veces por semana y máximo de 3 personas. Fue tras recibir a 9 economistas en simultáneo.
Política
El Tribunal Oral Federal 2 consideró que la exmandataria "incumplió las condiciones" al realizar un encuentro simultáneo no autorizado.
Las nuevas reglas establecen que las visitas:
Tendrán un máximo de dos horas de duración.
Se permitirán hasta dos veces por semana.
No podrán superar las tres personas a la vez.
Cualquier visita no autorizada (fuera de familiares, médicos y abogados) deberá ser solicitada individualmente con justificación, fecha y hora. El tribunal advirtió que, ante nuevos incumplimientos, la prisión domiciliaria podría ser revocada.
El descargo de Cristina: "No es la foto, es la Economía"
Horas antes de conocerse la restricción, Cristina Kirchner había defendido la reunión a través de sus redes sociales con el título "No es la foto… es la Economía estúpido".
La expresidenta calificó las críticas como un ataque del "bestiario mediático" y aseguró que "no recibo a nadie sin previa autorización del Tribunal". Además, argumentó que la verdadera molestia del Gobierno de Milei fue que se hablara de un modelo económico alternativo frente a la "catástrofe" actual.
La polémica surge tras un relevamiento periodístico que indica que, en los últimos 80 días, pasaron por el domicilio de la exmandataria al menos 77 visitantes, convirtiendo su prisión domiciliaria en un virtual "búnker político".uoYcYg
Entre las visitas se contaron figuras internacionales como Lula Da Silva, artistas como Silvio Rodríguez, dirigentes políticos como Axel Kicillof y Juan Grabois, y hasta personajes mediáticos como Esmeralda Mitre.

El vicegobernador confirmó que permanecerá en San Juan por pedido del gobernador Marcelo Orrego, por el nuevo escenario político tras las elecciones y por la necesidad de sostener acuerdos en la Legislatura.

La decisión de Fabián Martín reordenó el mapa interno del oficialismo y abrió paso a que Carlos Jaime, dirigente cercano a Marcelo Orrego y con amplia experiencia legislativa, se convierta en el nuevo diputado nacional por San Juan.

De todas formas, el mandatario dejó entrever que está dispuesto a afrontar un segundo período “si la gente sigue acompañando”.

La banca nacional será ocupada por un diputado provincial del orreguismo, tras la decisión del vicegobernador de continuar al frente de la Cámara de Diputados.


En redes sociales, familiares y amigos expresaron su dolor con mensajes como “QEPD y fuerza a la familia”, “qué tristeza” y “esto no va a quedar así”.

El conductor recibió elogios en redes sociales y fue destacado por su actitud con los pasajeros.

El pronóstico para la segunda mitad de la semana muestra temperaturas elevadas, jornadas estables y presencia de viento del sector sur en distintos momentos del día.

El conductor visitó el colegio durante su paso por San Juan por la Fiesta Nacional del Sol y compartió el momento en redes.

Agustina Albeiro, investigadora en climatología, detalló en el streaming “Movilizate” que el jueves por la noche el viento será el fenómeno dominante, con ráfagas que algunos modelos ubican cerca de los 80 km/h.
