
Google Maps agregó los subtes porteños
Tecno
Google Maps es una poderosa herramienta que permite que cualquier usuario, a través del acceso a imágenes satelitales, pueda consultar direcciones, calles y recorridos, en tiempo real. Con un funcionamiento similar al de un GPS, y con la posibilidad de ser utilizado en móviles, tablet o PC de escritorio, se ha convertido en una de las apps de mayor utilidad en su categoría.
El funcionamiento es muy simple. Una vez que elegimos la dirección hacia donde queremos ir, el buscador nos ofrecerá la posibilidad de realizar el trayecto en auto, a pie o en transporte público. La opción que debemos elegir es la del icono del tren/subte. Una vez que la hayamos seleccionado, nos arrojará la línea de subte más cercana a nuestro destino.
La ventaja de Google Maps es que funciona de manera local, es decir, que en cada país, los usuarios pueden ver el mapa de su propia ciudad. Sobre esta premisa es que se conoció la noticia del acuerdo entre el Gobierno porteño y Google para que en el servicio figure además del mapa de Buenos Aires, las líneas de subte que atraviesan la ciudad.
Fuente: Infobae.-


Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.

La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.

Las notebook del Gobierno contarán con controles para garantizar que sean usadas para estudiar
El Gobierno de San Juan entregará 25.000 equipos con control remoto de uso, filtro de contenidos y un trámite de adhesión que deberán completar los tutores en la app Ciudadanos Digital.

El siniestro ocurrió en Pocito, hace varias semanas. Habrá una campaña de concientización vial en el lugar.

El músico calificó la medida como “un golpe duro”, al señalar que afecta a “la fuente laboral de 30 personas” que trabajan con el grupo,
