
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Los roces entre el Sindicato Médico y el Ministerio de Salud continúan latentes. Esta semana al conflicto salarial se le sumó el traspaso del Servicio de Urgencias al nuevo edificio: Si bien el gremio reconoce algunas mejoras, no están conformes.
Pablo Flores, Secretario Adjunto del Sindicato Médico, indicó que el traspaso es “una aberración” y, por otro lado, de no solucionar el tema salarial mediante el diálogo “tendremos que tomar medidas de fuerza”.
Flores se refirió en principio al nuevo Servicio de Urgencias y criticó negativamente varios aspectos. A pesar de que la dirección del Hospital Rawson les “daría la razón” al respecto, no hacen nada porque “es otro el que tiene la llave” (refiriéndose, seguramente, al Ministro).
“La idea del Ministro es desintegrar el servicio de urgencia. No saben cuál será el proyecto. Lo que tienen claro es que hay que inaugurarlo. El jueves recorreremos los espacios. La semana pasada vimos la aparatología que se comprará, de la mejor hay que decirlo. Pensamos que el espacio es chico y no tiene camas de internados. Hoy el problema es serio”.
Así lo aseguró el profesional que, además dijo que el Sindicato dejó sentado su punto de vista ante el directorio, aunque “no nos escuchen”.
Por otro lado, Flores se refirió a la propuesta salarial rechazada por el sindicato pero aplicada de la misma manera por el Gobierno.
“Quedamos con Alcoba que había que mejorar unos ítems. Presentamos tres notas y no fuimos convocados, no nos recibe. Se suman factores que van a desencadenar en medidas de fuerza”, advirtió el sindicalista y agregó que “seguramente el jueves se decidirá el quite de colaboración y asambleas sorpresivas en los lugares de trabajo”.
Finalmente, habló del poco poder de decisión que poseen las autoridades del Hospital a pesar de coincidir con los reclamos del Sindicato.
“Nos juntaremos con las autoridades del hospital Rawson que tienen buena predisposición pero no poder de decisión. Hay alguien que tiene la llave del cofre. Ellos dicen tenés razón, pero ahí estamos. El Dr. Villamayor y el Dr. Mira, con ellos pasaremos al nuevo edificio”, concluyó el Secretario Adjunto.
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Tras los aciertos del domingo, tres sanjuaninos volvieron a ganar en la modalidad “Siempre Sale” y recibirán más de $1.5 millones cada uno.
Tras la autorización del Gobierno nacional, empresarios locales evalúan la implementación del autodespacho y su impacto en los clientes y empleados.
El secretario de Seguridad destacó que ya se aplicaron seis incrementos desde el inicio de la gestión y que se regularizaron las demoras que llegaban a más de cinco meses.
La investigadora en climatología Agustina Albeiro explicó a DIARIO MÓVIL que las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal y que podría haber heladas hacia el fin de semana.
El estudiante de Artes Visuales de 29 años atraviesa un delicado estado de salud a raíz de su esclerosis múltiple.
El proceso abrió este lunes 1 de septiembre y en pocas horas superó todas las expectativas. Hay 344 viviendas disponibles en distintos departamentos. Los primeros momentos, marcaron un récord, de más de 1.000 inscriptos por hora.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.