Funes: "Rivadavia es el que más dinero recibió y el que menos da"

Política
funes
funes
El Secretario gremial de UPCN volvió a cargar contra la Intendenta de aquel departamento por la firma del decreto de aumento salarial, por sobre la negociación paritaria. Los empleados comenzaron un paro por tiempo indeterminado.






Enrique Funes, secretario gremial de UPCN.

 

El conflicto entre el Ejecutivo de Rivadavia y los empleados se acentúa cada vez más. Ante la disconformidad de la propuesta salarial y el posterior otorgamiento vía decreto firmado por Ana María López, los empleados iniciaron un paro esta mañana por tiempo indeterminado.

"Hay una medida de fuerza respaldada por UPCN, que es el gremio que tiene más de 90% de los trabajadores, y por el sector de ATE que está en la misma posición. Hay un sector totalmente minoritario del gremio SUOEM que representa a 12 personas y que dice que ha dado la palabra. La palabra es un arreglo que no es nada satisfactorio ni bueno para la gente. Ayer la Intendenta ha firmado el decreto a las 16:00 horas cuando no había ni ordenanzas en el Municipio. Así que la gente está disconforme y ha iniciado medidas de fuerza. Esperemos que hoy se solucione", dijo Enrique Funes, secretario gremial de UPCN.

Además, le recordó el pasado sindicalista a la Intendenta rivadaviense: "Ha sido gremialista toda la vida. Sabe que las convenciones colectivas son con todos los gremios del sector. Ella ha participado años de paritarias, pero ahora su estrategia es reunirse individualmente con todos los sindicatos. Por supuesto que ha arreglado con el sindicato que le conviene. Fija para marzo $1.000 de suma fija cuando por lo que recibió el Municipio lo que le corresponde es mínimo $2.600 por persona, si lo quiere dar en negro".

Funes no paró ahí. También comparó el porcentaje otorgado por otros Municipios con lo que finalmente decretó Rivadavia. "Chimbas ha dado el 35% a partir de marzo, Calingasta lo mismo. Municipios chicos han dado el 35%. La que más ha recibido dinero de parte del Ejecutivo es Rivadavia y es la que menos da. Además no hablemos de planta porque según ella tiene los mismos empleados desde hace seis años. Este año ella decidió unilateralmente sacar el decreto pasando por encima de la gente y de los gremios", argumentó el gremialista.
Te puede interesar
Lo más visto