Israel, Estados Unidos e Irán, diplomacia en la cuerda floja

Internacionales
Benjamin-Netanyahu_2082563b
Benjamin-Netanyahu_2082563b
Varias voces cercanas al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se mostró disconforme con el nuevo pacto nuclear de Irán. Por eso mantuvo este jueves una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.





 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó su condena al pacto nuclear alcanzado por las grandes potencias mundiales con Irán y sostuvo que ese acuerdo "amenazaría la supervivencia de Israel".

Por su parte, el ministro israelí de Asuntos de Inteligencia y Asuntos Estratégicos, Yuval Steinitz, a cargo de los asuntos de Irán en el Gobierno saliente de Benjamín Netanyahu, afirmó que "las sonrisas" por el principio de acuerdo con Irán anunciado este jueves en Lausana están "desconectadas de la realidad".

"Las sonrisas en Lausana están desconectadas de la amarga realidad, en la que Irán rechaza hacer concesiones (en su programa nuclear) y sigue amenazando a Israel y el resto de países de Oriente Medio", afirmó el ministro según unas declaraciones que recoge la página de noticias NRG.

Steinitz, que en los últimos meses ha visitado las capitales occidentales en nombre de Netanyahu para tratar de impedir un acuerdo que deje en manos de Teherán la capacidad de enriquecer uranio, agregó que al tiempo que alcanza un acuerdo con occidente Irán sigue su "campaña de conquistas y terrorismo".

"Mientras los representantes de las potencias estrechaban la mano de los iraníes en Lausana, Irán continúa su campaña de conquistas y terrorismo en Yemen, por todo Oriente Medio, y se apodera del estrecho Bab El-Mandeb, que conducen al Mar Rojo y al Canal de Suez", agregó.

La de Steinintz ha sido la única reacción de un alto miembro del Gobierno israelí desde el anuncio en Lausana de un principio de acuerdo con Teherán. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó este jueves a Netanyahu para explicarle el acuerdo preliminar alcanzado entre las potencias del G5+1 e Irán sobre el programa nuclear de Teherán.

"El presidente enfatizó que, aunque nada está acordado hasta que todo está acordado, el acuerdo preliminar con Irán supone un progreso significativo hacia una solución duradera que evite que Irán desarrolle la bomba atómica y garantice la naturaleza pacífica de su programa nuclear", informó la Casa Blanca en una nota.

"El presidente subrayó asimismo que el progreso en las negociaciones nucleares con Irán no reduce de ninguna manera las preocupaciones de Estados Unidos respecto al patrocinio del terrorismo por parte de Irán y las amenazas hacia Israel", añade la nota.

Obama aprovechó su conversación con Netanyahu para reafirmar el compromiso de su país con la seguridad de Israel, en un contexto de tensiones entre los dos países a cuenta de las negociaciones con Irán.

"El presidente dijo a Netanyahu que ha ordenado a su equipo de seguridad nacional que incremente sus consultas con el nuevo Gobierno israelí sobre cómo fortalecer la cooperación en seguridad con Israel y permanecer vigilantes para frenar las amenazas de Irán", explicó la Casa Blanca.

Obama anunció hoy que telefonearía a Netanyahu en la declaración que hizo desde la Casa Blanca tras conocerse el acuerdo preliminar con Irán.

 

Fuente: Minutouno.com
Te puede interesar
Lo más visto