
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
El Vicegobernador habló después del mensaje de José Luis Gioja ante la Cámara de Diputados. Su análisis de discurso, del futuro político de la provincia y el propio.
El miércoles, el gobernador Gioja dejó abierto el período de sesiones ordinarias de la Cámara de Diputados. El presidente nato de la Legislatura es el doctor Sergio Uñac, que recibió al Primer Mandatario en su lugar de trabajo y por tanto es una voz autorizada para analizar el mensaje de Gioja.
"Yo interpreté que el discurso ha tenido un profundo contenido institucional", relató el Vicegobernador, que agregó: "hizo una pormenorizada descripción de lo que se ha hecho en materia de infraestructura, salud, seguridad, minería, medio ambiente, promoción social. Y una apuesta a seguir pensando que lo mejor está por venir, que nos merecemos todos un San Juan grande que lo hacemos todos. Porque en una parte se hace referencia al importante y trascedente papel de los sanjuaninos que son los protagonistas de la construcción social".
Las expectativas por lo que diría Gioja respecto a la parte política-electoral eran opuestas: algunos apostaban a que el Mandatario daría algún indicio sobre su eventual candidatura en octubre; en tanto, otros veían que el marco institucional del acto lo obligaría a no emitir ninguna referencia al respecto.
Este último punto primó finalmente y el Gobernador no dijo nada. Bueno, no tanto como nada y Uñac puso énfasis en una frase de Gioja "lo mejor está por venir". Nadie puede asegurar con precisión a qué hacen referencia estas palabras, pues quién tiene una máquina del tiempo para viajar al futuro.
De cualquier manera, uno puede imaginar ciertos escenarios y en todos Uñac es una pieza clave. Porque siendo actualmente Vicegobernador, es natural que pretenda escalar hacia una candidatura a gobernador. Todo obispo quiere ser papa. El impedimento sería que Gioja quiera repetir -dicho esto al margen de toda la discusión sobre la Constitución que podría correr en la Justicia-.
Uñac fue cauteloso en ese terreno de hipótesis. "No me atrevería a asegurar" que Gioja vaya por un nuevo período "porque cualquiera de las consideraciones que pudiera hacer, podrían comprometer el curso de las acciones y el desarrollo de la política", dijo. "No podría decir si este será el último, el penúltimo o el primer" mensaje de Gioja ante la Legislatura, cerró el Vicegobernador.
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Tras los aciertos del domingo, tres sanjuaninos volvieron a ganar en la modalidad “Siempre Sale” y recibirán más de $1.5 millones cada uno.
Tras la autorización del Gobierno nacional, empresarios locales evalúan la implementación del autodespacho y su impacto en los clientes y empleados.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.
Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.
Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.
Terminaron en el hospital, tras la explosión de un neumático.