Sin colectivos: ¿Los empleados públicos tienen justificada la inasistencia?

Política
La administración pública trabaja con normalidad, pese al paro nacional. Es que los gremios que nuclean a los estatales no adhirieron a la medida decretada por la CGT de Hugo Moyano.








La principal complicación se genera al momento de trasladarse ya que es total el acatamiento por parte de los choferes de colectivos. En tal sentido es que los empleados públicos que no hayan podido llegar a su lugar de trabajo tendrán justificada la inasistencia.

Esta será una ponderación que tendrá que evaluar el jefe de personal de cada área, según explicó Juan Quijano de la Secretaría de Recursos Humanos dependiente de la Secretaría de Gestión Pública.

El decreto 036 del año 2002 indica que cuando el Ministerio de Trabajo declara legal una huelga de este tipo, que paraliza el servicio público de pasajeros, entonces la falta del empleado tendrá un justificativo.

Pero, ¿qué pasa con los ítems que se cobran en el recibo de sueldo como el presentismo? Quijano asumió que será una complicación porque algunos empleados podrían dejar de percibir el plus que cobran por la asistencia.

Según el parecer del funcionario, y en comparación con situaciones similares en ocasiones anteriores, se estima que la inasistencia de los empleados no superará el 3%. Aunque con seguridad lo que más se vea resentida será la afluencia de personas al Centro Cívico y las reparticiones públicas en general.
Te puede interesar
Lo más visto
lluvia

Viento intenso y probabilidad de tormentas en San Juan

Diario Móvil

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa altas temperaturas y probabilidad de tormentas aisladas para el domingo y lunes. La semana comenzará con tiempo inestable, pero luego se espera un incremento en las temperaturas, alcanzando los 38°C el jueves.