
Twitter planea sumar las transmisiones en vivo de eventos en sus publicaciones
Tecno
Lo que comenzó en 2007 como un servicio para publicar sólo pequeños mensajes en 140 caracteres ahora se transformó en epígrafes de diversos contenidos multimedia, como fotos, videos, pistas de sonido y animaciones, entre los 1000 millones de publicaciones que se generan a diario en Twitter. Ahora, la compañía planea sumar la publicación de tuits con transmisiones de video en vivo, tras anunciar la adquisición de una compañía llamada Periscope.
Lo curioso de esta operación es que Periscope aún se encuentra en etapa de evaluación y todavía no fue presentado de forma oficial. De esta forma, Twitter busca anticiparse a Meerkat, una aplicación móvil que ganó notoriedad entre los usuarios del iPhone al permitir realizar un streaming en vivo desde un tuit.
También está el antecedente de Qik, una aplicación creada casi a la par del nacimiento de Twitter en 2007, y que servía para publicar transmisiones en vivo realizadas desde un dispositivo móvil. Fue adquirida por Skype, que pagó 150 millones de dólares, y se actualizó como un servicio de mensajería móvil con video.


Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.

Una mujer de 69 años fue detenida en el Hiper Libertad, luego de que personal de seguridad la sorprendiera intentando llevarse sin pagar una variedad de productos.

El siniestro ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 9 de Julio y General Acha. Uno de los conductores habría cruzado en rojo. Los ocupantes del auto fueron los más afectados.

El delincuente abordó a su víctima en plena Benavidez, en Chimbas, para quitarle el bolso cuando esperaba el colectivo. Sin embargo, lo atraparon a los 100 metros del lugar.

Serán 344 casas distribuidas en siete barrios de distintos puntos de la provincia.
