En San Juan algunas estaciones ya tienen los nuevos precios

Destacados
nafta
nafta
Los combustibles bajaron un 5% por disposición del Gobierno nacional. Desde la Cámara de Expendedores dijeron que las estaciones YPF fueron las primeras en publicar los nuevos precios. El resto de las banderas tardarán algunos días.




El Gobierno nacional resolvió que a partir del 1 de enero de este 2015 los combustibles bajarían un 5% con relación a los precios que tenían hasta el último día del año pasado. La medida alcanza a diez provincias argentinas, entre ellas San Juan.

Así es que con las primeras luces de ayer, algunas estaciones de servicio empezaron a anunciar en pizarra los nuevos precios de los combustibles líquidos. Aunque no todas e incluso hoy la situación se mantiene. ¿A qué se debe?

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines (CECA), Bernardo Turcumán, explicó que esta baja "es una decisión del Estado nacional, no el resultado de algo que sucede en el mercado".

No obstante, el empresario calificó la medida de "auspiciosa" y deseó "que resulte". "Es cierto que han bajado todas las empresas el 5%. Esto redunda en el mercado entre $0,50 y $0,60", agregó.

"Los precios que va a haber ahora generan el grado de inconveniente. Esta intervención que hace el Estado no responde a pautas del mercado, sino bajo algunas ocurrencias y lamentablemente algunos comerciantes vamos a pagar descrédito por parte de nuestros usuarios. En el caso de YPF tiene centralizados sus cómputos, maneja las 2.000 estaciones de servicio, vende su producto y le pone el precio. El resto de las banderas compramos el producto y lo vendemos luego. Por eso hasta el día de hoy no podemos cargar el nuevo precio. Entonces, salvo YPF, las demás estaciones no podemos cambiar el precio porque hemos comprado el producto más caro. Así que van a pasar dos o tres días hasta que veamos los nuevos precios. No podemos vender el producto más barato que el precio al que lo compramos", dijo Turcumán.

Con los nuevos números, los precios quedarán de la siguiente manera: La nafta Súper costará $12,10; nafta Premium $13,50; Diesel $11,10 y Euro $11,90.
Te puede interesar
Lo más visto