Leyenda de la Laguna del Cobre: Una historia de amor, tragedia y venganza en San Juan

a (3)
a (3)
En San Juan existen varias leyendas, algunas más conocidas en la provincia y otras no tanto, pero que igual reflejan las creencias e ideologías locales. Una de ellas es la que envuelve a la Laguna del Cobre, un lugar sinigual en Calingasta ubicada en plena cordillera. Esta leyenda se sitúa en la época prehispánica en donde el amor, la tragedia y la venganza son elementos que la destacan.




La trascendencia de los mitos y leyendas dentro de la cultura ha sido muy relevante debido a que, en su contenido, se reflejan las creencias e ideologías de la sociedad de donde se originaron. Además, a partir de éstas, han surgido costumbres y tradiciones que vuelven característico al lugar donde se desarrollan.

San Juan a lo largo de su historia ha cosechado distintas leyendas populares, como los enamorados de Talacasto, el Barreal Blanco o la leyenda del Camino del Inca. Pero entre estas, hay una que no es conocida por todos. Se trata de la leyenda de la Laguna del Cobre, una historia de amor, tragedia y venganza.

De ese valle de aguas verdes, se cuenta una historia que viene de remotas edades. Según refleja la leyenda, hace cientos de años un indio araucano de la Cordillera raptó a la hija de un cacique de la región de Calingasta y escapó con ella. Hacían camino de noche y de día se ocultaban en las cuevas de los cerros hasta que llegaron hasta la Laguna del Cobre. Extenuados de cansancio, después de haber recorrido una distancia tan enorme, se durmieron profundamente. No pudieron oír la llegada furtiva al valle de un grupo de hombres de guerra enviados por el padre de la joven en seguimiento de la pareja.

Entonces, el araucano fue sorprendido y herido gravemente de un flechazo. La muchacha, que se había enamorado de su captor, comenzó a correr pidiendo a su amado herido que la siguiera. Pero eso era imposible, estaban a merced de los hombres enviados por su padre. La laguna era la única salida posible para la huida. Y mientras él la seguía, cayendo varias veces y volviendo a levantarse, ella entró en el agua creyendo poder caminar hasta la orilla opuesta. Pero perdió pie y desapareció bajo el agua. Él la llamó infructuosamente desde la playa pero cayó finalmente herido de muerte por nuevos flechazos.

Los que conocen esta leyenda advierten que no hay que pasar de noche por esta laguna pues allí anda el alma del indio que procura vindicar a su amada y entonces ocurren toda clase de calamidades.

Valles de aguas verdes, un paraíso escondido en la cordillera

La Laguna del Cobre se encuentra a unos 5.000 metros sobre el nivel del mar, cerca del Paso de los Patos Norte, en el departamento Calingasta. Para llegar, se debe atravesar la Cuesta de la Totora.

A esta laguna la rodeada cerros y se distingue, como una de sus características más representativas, por sus aguas de un color verde intenso con algunos espacios rojos formados por algas.

Fuente: Destino San Juan
Lo más visto