
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
Hay muchas maneras de ayudar a las personas con discapacidad, una de ellas es pensar en en el desarrollo de su vida cotidiana y así lograr una verdadera inclusión. Este invento pretende cambiarles la vida a muchos niños con discapacidad motriz.
Una de las claves de la innovación social para personas con discapacidades es buscar soluciones creativas para resolver problemas reales. Hoy en día se cuenta con toda una tecnología a disposición y es por esto que muchos se suman a ayudar desde la invención a personas con discapacidad.
Así lo entendió y lo hizo Tamara Núñez, una joven diseñadora industrial, quien diseñó un triciclo inclusivo que avanza sin necesidad de pedalear. La idea suma los conceptos de utilidad con el de novedad, inspiración y a un costo que esté al alcance de todos.
Con estas premisas, la joven diseñadora industrial oriunda de la provincia de Buenos Aires demostró que su capacidad creativa trasciende las barreras de la solidaridad y la inclusión.
Ella es diseñadora industrial, vive en Tres Arroyos y presentó en la Feria Puro Diseño un triciclo inclusivo que avanza sin necesidad de pedalear. Este invento pretende cambiarles la vida a muchos niños con discapacidad motriz.
El triciclo está pensado para niños con discapacidad en los miembros inferiores y se traslada por el movimiento de una palanca, que termina en el manubrio y es maniobrada por los chicos. “Me recibí con tesis, lo presenté en la Feria y salí seleccionada. Pensé más que nada en los chicos que no podían andar en una bicicleta, hice un triciclo para que puedan movilizarse”, cuenta Tamara Núñez.
El diseño fue su proyecto final en la facultad para recibirse de diseñadora industrial, carrera que cursó en CRESTA. “En la tesis teníamos distintas categorías y elegí la categoría motora, pensé más que nada en los chicos y en el primer regalo que se hace normalmente es una bicicleta y pensé en estos chicos que no pueden usar una bici y por eso me incliné por el triciclo”, expresa Tamara.
Para ella, el desarrollo que hizo es un emprendimiento muy útil y pensó en darles una mano a los niños que no pueden ser integrados socialmente. “Creé uno que se adapte a sus necesidades, para que puedan movilizarse", dice la diseñadora, quien asegura que "vale lo mismo que comprar una bicicleta".
A pesar del éxito de su invención, Tamara asegura que no le interesa hacer ganancia con su invención. "La idea es para los chicos y por eso se la voy a donar a ello. Las chicas de educación especial de la Escuela 502 me ayudaron mucho con las medidas de los nenes, los tamaños y el peso y la idea es donar el triciclo a la Escuela cuando vuelva a Tres Arroyos", concluye la joven.
Su iniciativa ya fue conocida en todo el país. Además para muchas personas, estos tipos de inventos, como el de Tamara Núñez, representa el valor de emprender, pensar y proyectar en la lucha por la inclusión social.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
La profesional trabajaba en el área de neurorehabilitación pediátrica del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
El estremecedor caso se registró en el departamento de Rawson. La mamá de la víctima y su pareja quedaron detenidos y enfrentan una grave acusación.
Un changarín murió ayer martes, en el departamento de Pocito. Por el caso hay un detenido y un testigo que sería clave.
Un docente de plástica murió repentinamente mientras daba clases. El hombre experimentó un fuerte dolor de cabeza y se desplomó.