Baja el dólar libre y respira el BCRA

Economía
La divisa comienza la semana con una caída para la venta y cotiza $15,50, mientras el Gobierno busca reforzar el control sobre las cuevas. Pero el dólar Bolsa se dispara más de 30 centavos y se vende arriba de los $15.

En baja. El blue afloja hoy tras la "amenaza" del Gobierno.

 

Luego de permanecer estable durante la última jornada cambiaria, el dólar libre baja 25 centavos en la apertura y se vende a $15,50 en la City, alejándose aún más de la barrera de los 16 pesos que en algún momento parecía alcanzar. Con un dólar oficial sin cambios a $8,51 para la venta -según el promedio de entidades bancarias del BCRA-, la brecha cambiaria se reduce al 82,1% entre ambas cotizaciones.

Según los operadores, la jornada cambiaria que inicia la semana se mantiene con pocas operaciones, como había ocurrido en los últimos días. Para frenar la corrida por el dólar, el gobierno nacional buscaría reformar la ley penal cambiaria para las cuevas. La idea es cambiar la tipificación del tipo de transacciones, al rebajarla al delito correccional para que las fuerzas públicas puedan actuar ante la evidencia de operaciones cambiarias no legales, sin necesidad de aguardar la autorización previa de los organismos públicos, según consigna el diario La Nación.

Esta iniciativa se sumaría a los controles actuales de la Gendarmería y de la AFIP en el microcentro porteño, que se refuerzan cuando el dólar se dispara en el mercado paralelo. La brecha cambiaria se reduce al 82,1% entre ambas cotizaciones.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), anunciaron que durante la última semana las empresas del sector liquidaron u$s291,4 millones. Estas entidades representan un tercio de las exportaciones argentinas. "El monto liquidado desde comienzos de año hasta el 26 de septiembre asciende a u$s18.616 millones", completó el informe.

El dólar "bolsa" o MEP (Medio Electrónico de Pagos) se dispara 34 centavos y supera por primera vez la barrera de los 15 pesos. Mientras que el viernes pasado finalizó en los $14,77 por dólar, hoy abre a 15,11 para la venta. Con este tipo de operación, las transacciones se hacen en la plaza local entre un mismo bono nominado en pesos y dólares, por lo que permanecen en el sistema financiero local. El dólar "contado con liqui" baja 28 centavos y se vende a $14,70 en el promedio entre acciones y bonos. A través del dólar fuga, las divisas quedan depositadas en una cuenta en dólares en el exterior, mientras que con el dólar "bolsa" permanecen en el sistema financiero local.

 

Fuente: La Nación
Te puede interesar
Lo más visto