Cuesta del Viento, paraíso único de deportes extremos

Slider
yuyuuyuyu
yuyuuyuyu

Es difícil imaginar que San Juan sea la meca de los amantes del deporte de vela siendo una provincia con su gran superficie desértica. Pero el embalse Cuesta del Viento, con su sol eterno y sus vientos de hasta 80 kilómetros por hora, está allí para probarlo. Este lago artificial de aguas turquesa fue uno de los secretos mejor guardados de la región de Cuyo, pues desde hace unos años se convirtió en el escenario de deportistas de todo el mundo.


Cualquier viajero aunque esté un poco desorientado podría llegar a la Cuesta del Viento.  Se trata de un lago artificial en el departamento de Iglesia, originado hace diez años por la construcción del dique Cuesta del Viento que conforma uno de los paisajes más sorprendentes y desconocidos del país. Sólo los mejores windsurfistas saben que, lejos de las rutas del turismo masivo, este lugar es promesa de aventura y adrenalina. Allí las velas se hinchan como en pocos lugares de América Latina y concurren deportista del todo el mundo.


Cuesta del Viento es un embalse artificial con forma de delta, con casi siete kilómetros en su eje mayor. Además es el espejo de agua artificial más grande de San Juan. El color verdoso se sus aguas y las increíbles vistas de los alrededores se conjugan para ofrecer un marco estupendo a los miles de visitantes que se acercan todos los años.


El dique hace honor a su nombre, porque allí las personas literalmente casi vuelan. La fuente de la fortaleza de los vientos en esta zona son los cerros cercanos que actúan como un embudo para las corrientes de aire, las planicies se recalientan con un sol implacable y el viento fluye desatado hasta que la naturaleza misma restablece el equilibrio al caer el sol y bajar las temperaturas. La regularidad de estos vientos intensos es una de las claves en este deporte. El 98% de los días está despejado y llueve sólo cinco veces al año y la temporada propicia para los más audaces se extiende entre octubre y abril.


Allí cada vez más a deportistas que encuentran en ella un paraíso del windsurf y del kitesurf. Pero también es epicentro de otros deporte extremos y de aventura. Es un ambiente ideal para la práctica de rafting y mountain bike. La cercanía de las sierras esculpidas por la erosión es foco de atracción de escaladores. También el Río Jáchal cuenta con rápidos ideales para la práctica del rafting.

Te puede interesar
Lo más visto
Frio invierno ola polar viento lluvia

Viento sur intenso y descenso de la temperatura en San Juan

Diario Móvil

Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.