BECAS PROGRESAR: en qué consiste su actualización

Nacionales
2621746h688
2621746h688
El plan que estimula a los jóvenes para que terminen sus estudios contará con un presupuesto de 10 mil millones de pesos para este año.






El Gobierno acaba de comunicar una suba de entre el 16 y más del 66 por ciento en el Programa Progresar, que ahora pasa a llamarse Beca Progresar, que beneficia a jóvenes vulnerables de entre 18 y 24 años y los incentiva a terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios y universitarios y formarse para el trabajo.

La medida es parte de un paquete de cambios significativos que impactarán en Progresar, un programa de subsidio iniciado por la ex Presidenta Cristina Kirchner en enero de 2014, que a partir de ahora introduce una escala de montos diferenciados según el nivel educativo y según el carácter estratégico de las carreras universitarias; incluye un componente de "mérito", que premia económicamente a los estudiantes universitarios de Progresar con mejor rendimiento académico; establece mayores exigencias educativas a sus beneficiarios en todos los niveles educativos y sale de la órbita del ANSES para pasar al Ministerio de Educación.

Según los últimos datos oficiales de diciembre de 2017, los beneficiarios del Plan Progresar llegan a 635.456 en todo el país, de los cuales 226.484 cursan estudios terciarios, 235.338 estudios universitarios, 133.708, están en el nivel secundario; 4.674 asisten al Plan Fines de terminalidad del secundario; 4431 buscan completar la escuela primaria y 821 asisten a cursos y talleres técnicos.

Fuente: Diario La Nación.
Te puede interesar
Lo más visto
Frio invierno ola polar viento lluvia

Viento sur intenso y descenso de la temperatura en San Juan

Diario Móvil

Las ráfagas del sur marcaron el ingreso de una masa de aire frío que mantendrá a San Juan bajo temperaturas invernales durante varios días. El Servicio Meteorológico Nacional no prevé lluvias, pero sí un descenso sostenido de las mínimas.