Costará más de $1000 hacer grabar las autopartes en San Juan

grabado-de-autopartes
grabado-de-autopartes
Es para autopartes nuevas o usadas. La medida apunta a terminar con el robo de autos con la finalidad de desguazarlo y venderlo por partes. 






La Cámara de Diputados de San Juan fue quien aprobó el proyecto de ley que entró en vigencia con su publicación en el Boletín Oficial. Deberá ser cumplida a partir de marzo para quienes deseen vender un vehículo; para la posesión del automotor, el plazo para ponerse en regla será de 5 años.


El grabado de autopartes, herramienta que es parte de una política integral en materia de seguridad pública, también está vigente y es requisito obligatorio de circulación para autos radicados en la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.







Surgido a partir de leyes de cada una de esas jurisdicciones, el sistema de trazabilidad e identificación con el dominio en puertas, baúl y capot busca evitar que las piezas producto de una actividad delictiva puedan ser comercializadas.





Asimismo, establece que las aseguradoras solo podrán vender los restos de autopartes dados de baja por siniestro total a quienes se encuentren inscriptos en el Registro Único de Desarmaderos de Automotores y Actividades Conexas o en los Registros de Verificación de Autopartes de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, u otros creados a tales fines en otras jurisdicciones.







El grabado se realiza una sola vez, a menos que alguna de las piezas marcadas resulte afectada en un siniestro; en ese caso, se graba nuevamente sin costo para el usuario.


En la provincia de San Juan, el grabado de autopartes tendrá un valor que rondará los $800 para las marcas indelebles en chapa y $500 para el grabado de cristales. Aún no está definido en qué talleres podrá realizarse, aunque esperan que en la misma Planta Verificadora puedan ejecutar el trabajo requerido.




Lo más visto