
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
"Siempre le digo a Emiliano que cuando te vas de la mejor manera, podés volver. Sabemos que algún día vamos a volver al club. Conseguí lo que más quise: ganar el campeonato, la Superfinal a San Lorenzo y posicionarlo a nivel internacional. En el fútbol argentino a los proyectos hay que apoyarlos, se necesita tiempo. Nosotros conseguimos todos los objetivos que querían los hinchas. Si evaluás a una persona la evaluás por los resultados del trabajo que hace. En la Argentina, la gente quiere resultados inmediatamente”, comenzó diciendo Ramón.
Ramón Díaz explicó que "Fue uno de los torneos más difíciles que me tocó participar porque había otros proyectos. Hubo declaraciones muy duras de la gente del club, sabemos lo que pasó. Para que los proyectos salgan de verdad, hay que apoyar; es la única manera de trabajar con tranquilidad. Al presidente le pedí tranquilidad para trabajar. Ellos tenían sus proyectos personales. Sabíamos que esta CD tenía proyectos nuevos, otras expectativas”.
"Esta Comisión tenía proyectos nuevos y otras expectativas, ojalá se concrete lo que le prometieron a la gente de River, tienen equipo para ganar todo lo que se le cruce por el camino. Los hinchas saben que dejamos todo por River. Ojalá que esta dirigencia cumpla con lo que le prometió al socio", concluyó el ex DT millonario.
El recinto deportivo más importante en la historia de San Juan fue inaugurado el 01 de julio de 1967.
El certamen se desarrolla en el estadio Aldo Cantoni y en el Velódromo Vicente Alejo Chancay con cientos de deportistas que llegaron a la provincia.
Se trata del segundo refuerzo confirmado por el Verdinegro, tras la incorporación del defensor Santiago Salle, proveniente de Independiente.
El base sanjuanino integra el equipo Xeneize que buscará el bicampeonato de la Liga Nacional de Básquet. Lo que se viene para el azul y oro.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
Un conflicto por la demora en la atención durante la madrugada terminó con vidrios rotos, agresiones y una investigación judicial en curso.