Nacho Silva, el cantante enamorado de San Juan que revolucionó el folclore

Unknown
Unknown
El músico que surgió a la fama tras el programa Operación Triunfo; el reconocido cantante porteño que adoptó a San Juan, continúa sumando éxitos en su carrera.



El cantante dialogó en exclusiva con DIARIO MÒVIL, mientras realiza su gira por Mendoza. “Mi familia por parte materna es de, Pocito, viví la mitad de mi infancia en Quinto Cuartel en San Juan, amo esa hermosa provincia y espero poder volver pronto” arrancó la charla Nacho.


El cantante que realiza una fusión de folclore, nos comentó sobre su nuevo material discográfico: “Estoy sacando mi nuevo material en vivo que se llama Festivalero y se gravo en Mendoza, después de haber sido revelación del Festival Nacional de la Tonada el año pasado, toque la noche que cerraba Abel Pintos, habían más de 50 mil personas  en festival, nos dieron tres canciones no más para cantar y bueno se puso de pie la plaza, y fuimos revelación de ese show y bueno desato un montón de shows que vinieron después, y uno de ellos fue en el cine teatro real de la consulta en San Carlos en Mendoza, el 6 de Agosto del 2016, donde se me ocurrió grabar mi primer DVD en vivo y salió excelente”.


Aunque reconoció que no hay una fecha certera para su vuelta a provincia: “Fui a tocar el año pasado, anduve por allá, pero por el momento no hay fechas para ir, y ahora vamos a ver si con esto del DVD podemos ir a recorrer y a presentarla en San Juan, tengo muchos fans que se los extraña y que siempre están en contacto conmigo igualmente, pero tengo que preparar algo para volver a esa provincia que tanto me da y me dio y que extraño un montón, tengo muchas ganas de ir a comer un asado, con los pies dentro de la acequia y tomando un buen vino (que es lo que solíamos hacer en las vacaciones)”.


“Ahora empezando la gira con una nueva estética, estamos viendo hacer un nuevo video clip también, a mitad de año termino mi segundo material disco grafico que ese va a ser mi cd con algunas canciones de mi autoría, estoy con algunas propuestas internacionales para hacer música y un par de videos y una mini serie, bueno de todo un poco así es que recorriendo, viajando y bueno sumando de apoco nuevas metas a mi carrera, comencé solista y con pista ahora tengo mis músicos somos 7 personas en vivo arriba del escenario y  feliz, feliz de todo lo que me está dando la gente, el público que es quien coloca a los artista en el lugar que tienen después, puede haber artista pero si no hay público no hay show, así es que el público es, no sé si una o la parte más importante en la vida de un artista, para mí, mi público es sagrado y me gusta estar en contacto con ellos, hablar con ellos en fin dar una foto y todo ese tipo de cosas no me molesta para nada porque es el publico el que me va a ver a los shows y los que consumen mi música, así es que con muchísimos proyectos”.


Sobre festivalero el nuevo álbum: “Festivalero tiene la estética que a mí me gusta, con bailarines en vivo, con un repertorio bastante folclórico empieza con una chacarera que es el corte difusión Festivalero que la escribí cuando tenía 14 años que habla un poco de mí, que no me olvido de donde soy y  después con canciones como La Oma, Déjame que me vaya, Zamba de Carnaval, Caballo que no galopa por supuesto de Horacio Guaraní, soy muy fanático de él, por el empecé a cantar y justo el 13 de Enero de este 2017 yo cumplo años, y cuando desperté me cuenta mi papa que había fallecido Horacio Guaraní, (yo no lloro por absolutamente nada, y automáticamente me largue a llorar como si hubiese fallecido, no se un pariente) fue muy fuerte porque uno tiene sus ídolos y los cree inmortales y de repente te enteras de esto y la verdad es que me dolió un montón; así es que bueno este DVD tiene un repertorio muy folclórico en vivo”.


El 2017 arranco varias propuestas para el cantante entre ellas la actuación: “Sobre la mini serie no se bien de que va a tratar, ni el título y esas cosas, porque es solo una propuesta, también hay una propuesta de hacer una comedia musical  pero bueno son propuestas y luego de la gira de Festivalero vuelvo a Buenos Aires y me voy a sentar a charlar con estos productores para poder ahondar mas en estos temas pero está ahí, puede ser que me toque algo de comedia que es lo que a mí me gusta”.
Lo más visto