Mayoral, sin autocrítica por la situación de la minería

Política
El titular de Minería de la Nación pasó por San Juan y en su discurso no dejó nada. Sólo se dedicó a seguir el manual del discurso oficialista.


Todavía no hay pistas sobre la reactivación de la actividad minera en la provincia. ¿Qué pasará?

 

El Secretario de Minería de la Nación pasó por alto la oportunidad de hacer una autocrítica de su gestión y de la política provincial respecto al parate que tiene la actividad desde hace varios meses.

Ayer el ingeniero Jorge Mayoral asistió al acto de inauguración de una empresa que con capitales chilenos se instaló en la localidad iglesiana de Campanario dedicada a la fabricación de explosivos. En la ocasión el funcionario dijo que Enaex podría empezar a tomar la mano de obra que quedó afuera de Pascua Lama.

Sin embargo, Mayoral no mencionó cómo piensa el Estado afrontar la difícil situación que están pasando los proyectos mineros que están en producción y mucho menos cómo activará las exploraciones de futuros yacimientos en San Juan.

Sólo se dedicó a vanagloriar los supuestos beneficios del 'modelo Nac&Pop'. "Implantación de un modelo industrial, sustitución de exportación, generación de empleo conforman el círculo virtuoso que intentamos llevar delante de la mano los Estados que formamos parte de esta historia. El modelo de desarrollo que tenemos que seguir implantando para meterle valor agregado a nuestros recursos. Y que estas cosas se puedan hacer cerca de nuestros yacimientos nos pone felices", argumentó Mayoral.

¿Qué opinarán los miles de empleados que la minería dejó sin trabajo sistemáticamente en los diferentes proyectos? ¿Estarán de acuerdo con las expresiones de Mayoral?
Te puede interesar
Lo más visto