Julio Cobos arranca su campaña en San Juan

Destacados
Julio Cleto Cobos
Julio Cleto Cobos
El político mendocino desembarcó en San Juan para darle el puntapié inicial a su campaña "Cobos X Argentina".

Lanzamiento. El líder mendocino llegó al Comité Radical para lanzar su campaña presidencial.

 

El primer destino del representante del Frente Amplio UNEN  fue Mediagua, en Sarmiento, para luego detenerse en el Comité de la UCR en Capital, donde aguardaron periodistas, dirigentes y jóvenes militantes.

El Comité de la Unión Cívica se colmó de visitantes de diferentes partidos. Julio Cobos planteó ante los presentes las bases de su campaña Cobos X Argentina y los principales lineamientos de su política en vistas a las elecciones del año que viene.

En principio, el precandidato por el Frente UNEN señaló el por qué de este tipo de campaña, en minibús, y aseguró que tiene que ver con “llegar a cada uno de los lugares”.

“Es muy difícil si no recorres vía terrestre llegar a los lugares. La gente te puede ver por televisión o ver el diario, pero hay lugares donde no llegan los medios. Y nosotros queremos gobernar por  un país para todos. De ahí la idea de recorrer la Ruta 40, que es la columna vertebral del país. Atraviesa 11 provincias y hay localidades que merecen ser visitadas. Por eso comenzamos por la 40 y no por los canales de Buenos Aires”, manifestó.

El recorrido comenzó por San Juan, específicamente Mediagua, donde fue recibido por los ciudadanos y entrevistado por los medios, para seguir por Jáchal. El fin de semana el “Cletobus” debe llegar a la Quiaca y esta es una de las razones que llevó al precandidato mendocino a comenzar su campaña hacia el norte.

Es claro el perfil del discurso de Julio Cobos: Un país más institucional con un verdadero federalismo. Cuando se refiere a federalismo, lo hace en el sentido más amplio, en cuanto a responsabilidades y recursos.

“Que Nación, Provincia y Municipio se ordenen y se aboquen cada uno en el ámbito de sus responsabilidades. La Nación está para hacer autopistas, perforar la cordillera, hacer ferrocarriles y profundizar nuestros puertos y políticas de relaciones exteriores, las otras cosas las tienen que hacer las provincias, que las hacen mejor y más barato junto con los municipios”, señaló.

Además, hizo hincapié en la generación de condiciones económicas, dado que la creciente inflación y sistema tributario no permiten “progresar”, tan importante como la administración de los recursos energéticos de nuestro país.

“Economía e institución al servicio del bienestar, y el bienestar de la ciudadanía es Seguridad, Salud y Educación. En Educación tenemos una relación causa efecto, si en un país se desarrolla como corresponde su sistema educativo seguramente lo demás será más sencillo. Por eso debemos recuperar la educación de calidad y excelencia que supimos tener”, resaltó Julio Cobos.

Finalmente, y previo a subirse nuevamente al minibús para partir hacia Jáchal, junto con dirigentes y militantes provinciales de la UCR, el precandidato enfatizó en la idea de conformar un espacio más amplio, refiriéndose a UNEN.

“La idea es ponerse de igual a igual con las otras fuerzas políticas para pasar a ser un solo partido. En la medida en que trabajemos juntos, ganaremos la confianza de la sociedad”, concluyó.

NOTA EN DESARROLLO.
Te puede interesar
Lo más visto