Impuesto a las Ganancias: ¿La CGT de Caló presiona al Gobierno?

Política
Moyano - Caló
Moyano - Caló
A pesar de considerarse “del Gobierno” la CGT de Caló también exige. Bueno, conversa. Esta vez, la Central de Trabajadores solicitó al Gobierno que modifique las escalas del impuesto a las ganancias. Aunque Moyano no negoció con el Gobierno, también se unió al reclamo y anticipó medidas de fuerza ante una negativa.

Se unen las partes para un mismo reclamo.

 

Andrés Rodríguez, Secretario General Nacional de UPCN y parte de la CGT Caló, explicó en micrófonos de La Red que solicitaron una entrevista con el Jefe de Gabinete y el Ministro de Trabajo de la Nación, porque “desean” que haya una salida, lógicamente, tras buenos términos. La propuesta fue la modificación de las escalas inferiores del impuesto a las ganancias, la posibilidad de aumentar el mínimos no imponible, y hasta exceptuar el medio aguinaldo y otros adicionales que conforman el salario.

“Se nos ha pedido un breve plazo para el análisis, lo concederemos y veremos de acuerdo a la respuesta lo que decide el Consejo Directivo”, aseguró Rodríguez, con ánimo conciliador.

Según el Secretario de UPCN, la preocupación se asienta en que este impuesto afecta a 1.040.000 trabajadores, y en momentos críticos, mucho más por la carga impositiva.

De todos modos, Rodríguez expresó la consideración que tuvo la rama de la CGT oficialista con el Gobierno, en cuanto a la realidad de los fondos buitres. “Nosotros tomamos la iniciativa de dejar el plazo hasta fin de mes producto de la compleja negociación internacional que encara el gobierno y somos conscientes de que la energía está puesta en ese tema, no queremos alterar la cuestión”, aseguró. Muy respetuosos.

Por otro lado, la CGT de Moyano aseguró que de ser negativa la respuesta a la propuesta de modificación, aplicarán medidas de fuerza. Lo mismo se rumoreó de parte de la arista oficialista.  Al respecto, Rodríguez expresó que desde su rama “resolverán sus propias medidas de acuerdo a las circunstancias”.

“Eso requiere un análisis profundo. No hablamos claramente de números, pero sí el concepto. Que las escalas se modifiquen para favorecer las primeras escalas”, concluyó el titular de UPCN.
Te puede interesar
Lo más visto