Argentina prohíbe la producción de grasas trans a partir de diciembre

Interés General
grasas
grasas
Argentina se convertirá desde diciembre de 2014 en el país líder en el mundo en la regulación de las grasas trans en alimentos, ya que estará prohibido producirlas y comercializarlas.

La noticia fue dada a conocer por el viceministro de Salud de la Nación, Eduardo Bustos Villar, tras participar de una asamblea de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York.

Bustos Villar explicó que "al prohibir la producción y comercialización, Argentina se convertirá en el país líder en el mundo en la regulación de estos componentes, presentes en productos como las harinas y aceites vegetales, y que desencadenan las obstrucciones arteriales".


El funcionario nacional participó de la reunión de alto nivel convocada por la ONU con el fin de evaluar los avances en medidas de prevención y control de enfermedades no transmisibles acordados en la Asamblea General de 2011.


El viceministro instó a reforzar las regulaciones para desalentar el consumo de alimentos no saludables y promover la actividad física para enfrentar el creciente fenómeno del sedentarismo y reducir los factores de riesgo sanitario.


Bustos Villar subrayó que la obesidad "es uno de los problemas y desafíos que enfrentan todos los países del mundo, y por ende, requerirá políticas públicas integrales más enérgicas tanto a nivel nacional como regional y global".

Te puede interesar
Lo más visto