
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Argentina superó en un partido jugado con el cuchillo entre los dientes por 1-0 a una durísima Bélgica y, después de 24 años de sequía, está en semifinales de un Mundial de fútbol. La espera se hizo muy larga, extremadamente larga para un país rico en talentos futbolístico y que siente este deporte como pocos pueblos en el mundo.
El partido de cuartos de final fue complicado para nuestra selección. Bélgica jugó menos de lo que se esperaba, no forzó el error y dejó lugar para que Argentina pueda lastimarlo. La Selección tampoco brilló, pero fue mejor que su rival y jugó de manera inteligente, convirtió un gol rápido y eso hizo que el conjunto europeo tuvo que modificar su planteo inicial. Gonzalo "Pipita" Higuaín, quien no había podido marcar en los juegos anteriores, apareció hoy, cuando mas se lo precisaba y con una volea impecable dejó sin opciones al arquero belga Courtouis. En el amanecer del partido, Argentina se ponía en ventaja y apostó a replegarse en su campo para buscar salidas rápidas de contragolpe.
El segundo tiempo mostró una selección de Bélgica que iba a los empujones y apelando al pelotazo largo y frontal para que la baje alguno de los gigantes que tenía en ataque. Pero el equipo nacional se mostró firme y ordenado tácticamente, con un medio campo batallador que peleó todas. Quizás se renunció a manejar el balón, pero nadie podrá discutirle a Sabella, que lo que planeó le salió a la perfección.
Sobre la hora, Messi se comió el segundo increíblemente, pero ya quedaba poco tiempo. Finalmente, el 1 a 0 se convirtió en el resultado final y Argentina, 24 años después, volverá a jugar los siete partidos en un mundial.
El jefe de Gabinete aseguró que los dichos del presiente Javier Milei en el Foro Económico de Davos fue tergiversado y desmintió que el Gobierno tenga "posiciones fóbicas".
Tras los aciertos del domingo, tres sanjuaninos volvieron a ganar en la modalidad “Siempre Sale” y recibirán más de $1.5 millones cada uno.
Tras la autorización del Gobierno nacional, empresarios locales evalúan la implementación del autodespacho y su impacto en los clientes y empleados.
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.
Estela Fernández, de 41 años y madre de cuatro hijos, sufrió un severo traumatismo de cráneo tras caer con su motocicleta en la zona de Baldes de las Chilcas.
La fiscalía avanzará con la formalización de cargos y solicitará la prisión preventiva del imputado, cuya identidad no fue revelada.
La investigación avanza en distintas líneas: se analizan registros médicos, testimonios vecinales y posibles indicios en zonas de salud pública y privada. La Fiscalía aún no identificó a la madre.
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.