Graci Susini quedó en libertad por falta de pruebas

Destacados
Enrique Graci Susini
Enrique Graci Susini
Enrique Graci Susini, más conocido como “El Mono”, fue liberado  por la Justicia después de cumplir prisión preventiva por “detenciones ilegales y torturas” en la época militar, cuando cumplía su rol como Jefe de la Policía de San Juan durante la gobernación de Eloy Camus. Susini desde sus comienzos como estudiante de Abogacía en la UBA compartió y trabajó con la extrema derecha peronista. 

Liberado. El ex jefe de Policía durante la dictadura quedó en libertad por falta de mérito.

 

"El Mono" permanecía con prisión preventiva en Buenos Aires por orden del juez federal sanjuanino Leopoldo Rago Gallo. Ayer la Cámara Federal de Mendoza falló a su favor y revocó el fallo por no encontrar pruebas suficientes que lo incriminen directamente. Es en este contexto fue que su abogado, Gerardo Fernández Collado, muy contento, habló para medios locales y explicó que "para la defensa la decisión es poco porque perseguimos el sobreseimiento”.

Según Fernández, las audiencias tuvieron mucho peso porque el resultado motivó a los Jueces a revocar el auto de procesamiento dictado en San Juan. “Dictarle esta sentencia por falta de mérito que no es otra cosa que dejar al imputado en un punto intermedio entre el sobreseimiento definitivo, que es la desvinculación total de la causa, y el auto de procesamiento”, aseguró el letrado.

Además, el abogado insistió en su argumento más contundente y expresó que “no debiera estar en este proceso, en la época que él cumplió sus funciones acá no se cometieron delitos de lesa humanidad”, y agregó que “si partimos de esa premisa, naturalmente debemos caer en lo que caímos ayer, en la libertad del imputado”. “Los hechos que se investigan no encajan con las figuras penales que castigan tan severamente este tipo de delitos. A mi criterio no encajan, aún si se hubieran cometido”, afirmó.

En un intento de explicar cómo se desenvolvieron los acontecimientos, Fernández señaló que el día del golpe de Estado de 1976, Graci fue detenido.“Lo más curioso”, es que al desclasificarse los decretos secretos de 1976 y 1977, y publicarse en el Boletín Oficial en el año 2013, se tomó conocimiento del decreto 203 S, dictado en 1976 y firmado por Jorge Rafael Videla. El decreto establecía que entre las personas a disposición del Poder Ejecutivo Nacional, se encontraba Graci Susini, “alojado sin proceso en la Unidad Nº 9 de La Plata, luego de haber pasado por el RIM 22 detenido y el Penal de Villa Devoto”, añadió el abogado.

Ante esta situación, la defensa se basa en la contradicción de los dichos y los hechos. “Graci fue indemnizado en el 2005 por haber estado detenido. Qué paradoja que el mismo Estado que lo indemnizó por lo que sufrió hoy lo persiga”, concluyó el doctor Fernández Collado.
Te puede interesar
Lo más visto