
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El ministro de Educación cuestionó al jefe de gobierno porteño por judicializar la suspensión de las clases presenciales "en uno de los momentos más difíciles" de la pandemia.
Luego de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, rechace la decisión del ejecutivo Nacional de suspender las clases presenciales en el AMBA, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, lo cuestionó duramente. Lo calificó de "irresponsabilidad y la especulación política".
Lo hizo en diálogo con radio FM La Patriada. Allí, Trotta advirtió que "es una irresponsabilidad, una no comprensión de la gravedad y un esquema especulativo", en referencia al jefe de gobierno porteño.
Además, agregó que el Jefe de gobierno porteño cede a las
El ministro agregó que el jefe de Gobierno cede a las presiones de su partido político, Juntos por el Cambio: "Si bien en las oportunidades que conversé con él, veo que hay un esquema de fuerte presión de parte del ala más dura de Juntos por el Cambio, me parece que quienes tienen la carga pública de gobernar tienen que asumir todos los costos", sostuvo Trotta.
Alberto Fernández anunció ayer a la mañana las nuevas restricciones que rigen hasta el 21 de mayo, que incluyen la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles en las zonas del país en situación de alarma epidemiológica y sanitaria. Entre ellas se encuentra el AMBA. "El Presidente suma todos esos costos y el compromiso de tomar decisiones que por supuesto son complejas", dijo Trotta.
No obstante, Rodríguez Larreta anunció que mantendrá su decisión de mantener la modalidad presencial en el nivel inicial y el primario, mientras que en el secundario implementará un sistema mixto. El jefe de gobierno porteño se mantiene a la espera del fallo de la Corte Suprema de Justicia que dirima el conflicto entre la Ciudad y la Nación frente al DNU que cerró las escuelas en el AMBA.
"Todos queremos presencialidad en las aulas, la diferencia es que Larreta no observa la profundidad del problema que estamos transitando", concluyó Trotta.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
El histórico partido de la estrella se encuentra viviendo un momento complicado a días del cierre de alianzas para las elecciones de octubre.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes
Fue luego de la Cumbre del Mercosur, que se realizó en Buenos Aires
Sandra Jofré permanece internada en el Hospital Marcial Quiroga con el 80% del cuerpo quemado. La Justicia investiga el accidente doméstico ocurrido en su vivienda.
Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.
Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.
La víctima tenía 75 años y falleció luego de descompensarse mientras circulaba en auto con un familiar.
La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.