
Tesla combatirá al COVID-19 con impresoras de moléculas
Tecno
Aún siguen los problemas por el coronavirus en todo el mundo, y si bien la vacuna no está, cuando se desarrolle por completo el problema será la fabricación de las dosis. Para ello, CureVac, una firma alemana que no cotiza en bolsa, dijo que está desarrollando unidades de producción de mRNA portátiles.
Tesla, la empresa de Elon Musk, trabajará en conjunto con CureVac en la producción de lo que llamaron "microfactorías de ARN" o "impresoras de moléculas". Y no es de extrañarse, ya que si bien no es su rubro habitual, representaría buenas ganancias en el futuro.
La clave está en el diseño, ya que se centraron en que puedan ser enviadas a lugares remotos, donde podrían elaborar el candidato a vacuna y otras terapias basadas en mRNA, dependiendo de la "receta" que se introduzca en la máquina.
Las “microfactorías” serían fabricadas en Tesla Grohmann Automation en Alemania, dijo Musk en un hilo en Twitter en la noche del miércoles.


Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.

Piden una cadena de oración por la beba de 7 meses que lucha por su vida tras el brutal choque en Rawson
La pequeña Aila, de solo 7 meses, permanece en terapia intensiva tras el violento siniestro en Rawson. Su familia pidió una cadena de oración para acompañar su recuperación.

Investigan una intoxicación con monóxido de carbono

Se trata de Alejandro Balmaceda, los ladridos de sus perros alertaron a los vecinos y destaparon una escena estremecedora.

La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.
