
Xiaomi le gana a Apple con sus relojes y pulseras inteligentes
Tecno
Hace un tiempo atrás se presentó la primera generación de relojes inteligentes y prometía abrir una nueva era en la tecnología. Apple llegó al poco tiempo con su Apple Watch y parecía que iba a tener el control del mercado, pero sólo fue hasta este año.
De acuerdo con el más reciente informe de Canalys, durante el tercer trimestre de 2019, el mercado de vestibles (Relojes y pulseras inteligentes) creció un 65% para fijar una nueva cifra récord con 45.5 millones de unidades distribuidas. Asia Pacífico y la Gran China fueron las áreas de mayor crecimiento ya que ahí se concentra el 40% de los envíos mundiales.
Así Xiaomi logró tomar el 27% de participación en el mercado mundial, dejando en segundo lugar a Apple y en el tercero a Huawei. Sin embargo es de cuidado. Ya que su crecimiento anual fue de un 243%, por encima incluso de Fitbit.
Y el secreto de todo esto ha sido muy simple, enfocarse en lanzar pulseras y relojes inteligentes a bajo precio, tratando de llegar a todo el mundo.


La causa se inició el 6 de agosto, cuando una mujer de 25 años denunció en la Comisaría N° 12 de la Mujer y la Familia que su hijo le contó que la maestra le tocó la cola en varias oportunidades

Mario Alberto Alday, de 78 años, apareció sin vida dentro de su vivienda tras un incendio. La Justicia estableció que se trató de un asesinato y trabaja en las pericias para determinar cómo ocurrió el crimen.

La víctima denunció que Tejada lo amenazó con un cuchillo, lo golpeó y le sustrajo una mochila, un taladro, un destornillador y un teléfono celular marca Motorola.

La aprehendida, de 37 años, rompió vidrios, dañó imágenes religiosas y también atacó un automóvil estacionado en avenida Córdoba. La causa quedó en manos de la UFI Flagrancia.

Se trata de la oficial Tamara “La China” Páez, conocida en redes sociales. Fue suspendida preventivamente luego de quedar implicada en un desorden cerca de la Central de Policía y dar positivo en un test de alcoholemia.
