
Rusia cultivó carne artificial con éxito
Tecno
Luego de unos dos años de investigación, los científicos rusos pueden presumir de haber cultivado los primeros 40 gramos de carne artificial en un laboratorio. Según Sputniknews, lo lograron en la planta Ochákovo al precio de unos 900 mil rublos (14 mil dólares). Un precio nada comercial, pero que esperan bajar a 800 rublos el kilo, es decir unos 12 dólares, para cuando sea puesta a la venta.
Que aparezca carne artificial en el mercado también tiene otro "problema" más allá del precio, y es la situación legal. En el comunicado expresan que es segura para los seres humanos y dura en buen estado el doble de tiempo que la carne tradicional.
La carne cultivada se obtiene del tejido muscular de la raza Angus, extraído del ternero cuando apenas tiene tres días de vida. Para ello, la planta también planea crear un sustrato de bajo coste sobre la base de ingredientes alimentarios especiales utilizados en la producción de salchichas, para lograr reducir el precio final.





Un brutal impacto protagonizaron una camioneta y un colectivo de la Redulum, que derivó en graves daños materiales y heridos. EN DESARROLLO.

Una madre y su hijo murieron en un choque frontal en una ruta de Tucumán. Volvían del velorio de un familiar. El auto que los impactó iba en contramano.

La familia de un hombre de 36 años acusa a policías de haberlo agredido brutalmente mientras estaba detenido. El hecho ocurrió en la Seccional 6ta.

Este sábado, una persona perdió la vida en una fatalidad en el departamento de 9 de Julio.

Desde el SMN advirtieron que este fenómeno podría generar complicaciones en la circulación, provocar interrupciones en actividades al aire libre y ocasionar posibles daños materiales, especialmente en zonas rurales y de alta montaña.
