
San Francisco: Quieren prohibir el reconocimiento facial
Tecno
San Francisco es considerado por muchos una de las ciudades más importantes en cuanto a plataformas tecnológicas, ya que de ahí surgieron empresas como Uber, Twitter, Airbnb y Yahoo; y ahora quiere hacer historia cambiando la legislación para prohibir el reconocimiento facial.
Actualmente escasean las legislaciones de este tipo a nivel mundial, y hace unos días, la Junta de Supervisores de San Francisco votó la ordenanza para detener la vigilancia secreta (SSSO, por sus siglas en inglés). Y si todo sigue su curso, sería la primera ciudad en tomar una medida como esta.

En la legislación propuesta se puede leer: "Si bien la tecnología de vigilancia puede amenazar la privacidad de todos nosotros, los esfuerzos de vigilancia se han utilizado históricamente para intimidar y oprimir a ciertas comunidades y grupos más que a otros, incluidos aquellos que están definidos por una raza común, etnia, religión, origen nacional, nivel de ingresos, orientación sexual o perspectiva política".
Por esto, es que se busca prohibir toda tecnología de vigilancia, que se define como todo software diseñado o principalmente destinado a recopilar, retener, procesar o compartir audio, información visual, de ubicación, térmica, biométrica, olfativa o similar asociada, o que se pueda asociar, con un individuo o grupo.

Luego del anuncio del gobernador, Marcelo Orrego, sobre la aplicación del boleto estudiantil gratuito, ultiman detalles para aplicarlo y todos deberán tener credencial.

D0lor por el fallecimiento de Nacho, el menor accidentado en Angaco: "Te voy a extrañar"
Se trata de Ignacio Jordas, un joven de 15 años que protagonizó un grave accidente en moto. Luego de más de 24 horas, perdió la vida.

Desde vehículos utilitarios hasta camionetas de alta gama, se rematarán en la Caja de Acción Social con valores que parten desde los $300 mil.

En San Juan, ya no habrá más plazos de materias adeudadas de la pandemia: "Eso no va más"
Así lo anticipó la ministra de Educación, quien resaltó que en las escuelas secundarias se deben respetar las reglas del juego actuales, que implican hasta 2 materias para pasar de año.

Desde el miércoles buscan a Joel Emanuel Gómez, de 36 años, y su hermano Jairo Darío Gómez, de 29.
