
Dolor: encontraron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
NacionalesEl hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Se estima que en algunos combustibles, como la nafta Súper, la baja durante diciembre sería de apenas 2%
NacionalesLas petroleras, con YPF a la cabeza, se disponen a anunciar la semana próxima una rebaja de las naftas, que en algunos casos alcanzaría al 4%, tras una caída del barril de crudo internacional que ya lleva varias semanas, trascendió.
El secretario de Energía, Javier Iguacel, viene conversando el tema con las petroleras, por lo que los estacioneros daban este sábado por hecho que en algún momento de la semana próxima los surtidores reflejarán una caída que representará un mínimo respiro para usuarios que soportaron fortísimos incrementos del 70% a lo largo del año.
El argumento que dio el Gobierno no sólo es la caída del barril Brent, el que se toma como referencia en la Argentina, sino también la estabilidad cambiaria, más allá del reacomodamiento del dólar en los últimos días.
Por su parte, las petroleras recordaron que este mes será mayor el peso de dos gravámenes a los combustibles, el que se aplica sobre las emisiones de dióxido de carbono y el clásico ITC, ajustable por inflación.
Desde diciembre, ambos impuestos sumarían un peso de casi 25% sobre el valor en surtidor.
Por eso, se estima que en algunos combustibles, como la nafta Súper, la baja durante diciembre sería de apenas 2%.
En cambio, las naftas Premium bajarían un 4% promedio, según los cálculos que terminaban de definir las petroleras observando los costos en sus refinerías.
De acuerdo con datos oficiales, los despachos de naftas y gasoil cayeron 2,8% en octubre último frente al mismo mes de 2017.
Pero la utilización de nafta Premium descendió en forma muy abrupta, un 28,8%, por los sucesivos aumentos de precios en los surtidores, y esta sería una razón para que la rebaja de precios sea mayor en este combustible.
En un año se pasó de vender 253 mil metros cúbicos a apenas 180 mil.
En el caso de Diésel de mayor calidad, el Grado 3, el descenso en las ventas fue de 6,6% en los últimos 12 meses.
Noviembre había arrancando con subas del 5% en Shell y Axion, pero a la semana debieron achicar el incremento a la mitad porque YPF, que detenta el 56% promedio del mercado, sólo ajustó 2,5% sus productos.
El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región.
Los hechos habrían ocurrido entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022. Pidieron difundir el caso para que más víctimas se animen a denunciar.
Se trata de Córdoba, donde la Justicia autorizó el funcionamiento de estas aplicaciones a través de una resolución.
La jefa de la Guardia Central del Hospital Materno Infantil San Roque destacó que el abuelo del bebé fue un "héroe" al practicarle RCP.
El conductor de la línea 204 tuvo un gesto que llamó la atención de una pasajera y ella decidió compartir en las redes sociales para valorarlo.
El fenómeno llegaría en las próximas horas, también se esperan lluvias.
De acuerdo con las primeras versiones, el hecho habría ocurrido en el marco de un episodio accidental, cuando el joven manipulaba un arma de fuego.
La advertencia es amarilla, y fue emitida por el SMN.
El joven protagonizó un escándalo desde el techo de la vivienda. Los vecinos tenían temor.