
El caso se conoció a fines de julio, cuando una oficial advirtió una situación insólita al ingresar al baño del área de Medicina Laboral, ubicada en el subsuelo del edificio central.
El vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, aseguró que por el esquema de actualización de haberes "va a haber una mejora" por efecto de "los índices más altos de inflación"
NacionalesEl vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, aclaró este miércoles que los jubilados y pensionados de la administración central no percibirán el bono de fin de año y destacó que se logró reducir 15% la planta de personal del sector público, lo que representa unos 35 mil empleados.
"Firmamos un acta acuerdo con el sector gremial de UPCN donde se dispone que 5.000 pesos integren un bono remunerativo en diciembre para los empleados que forman parte del convenio colectivo de la administración pública", indicó Ibarra.
Dijo que implica unos "140 mil empleados públicos, pero es una referencia en general para el resto de la administración pública, considerando que hay algunos convenios y situaciones específicas que ya tienen compensaciones parecidas".
En declaraciones a radio La Red, Ibarra puntualizó que el bono alcanza a los empleados públicos de los tres poderes y que se agregan, para complementar la paritaria firmada en abril, dos incrementos en enero y febrero del 5% cada uno.
"De esa forma recomponemos también en enero la pirámide salarial porque fuimos dando durante el año algunas sumas fijas para atenuar el impacto de la inflaciónde los últimos meses", explicó.
Tras indicar que los integrantes de las fuerzas de seguridad recibirán el bono, precisó que no sucederá lo mismo con jubilados y pensionados.
"Por el momento el esquema que está vigente en el próximo ajuste va a tener en consideración los índices más altos de inflación, por lo que ahí va a haber una mejora respecto de las remuneraciones. Se verá esa mejora pero no habrá bono", señaló.
El caso se conoció a fines de julio, cuando una oficial advirtió una situación insólita al ingresar al baño del área de Medicina Laboral, ubicada en el subsuelo del edificio central.
De acuerdo con la fórmula de movilidad vinculada a la inflación, los haberes tendrán un ajuste del 2,1%.
Un mes antes de los crímenes, la comunidad uruguaya a la que pertenecía Pablo Laurta publicó un texto en el que describía a Luna Giardina como “manipuladora” y “violenta”.
El hallazgo se produjo en la Quebrada de Santo Domingo, provincia de La Rioja.
El documento de la UFI Delitos Especiales detalla que el pequeño Emir Barboza ingresó sin vida al Hospital Marcial Quiroga con un trauma abierto de tórax. La Justicia continúa investigando el origen del disparo.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
Rosa, la mamá de Emir, rompió el silencio en redes sociales. Ya son siete los detenidos por el crimen en Valle Grande.
Es el segundo caso en la historia del penal. El hombre cursó la carrera desde 2021 con apoyo del área de Educación.
La Policía allanó una vivienda donde funcionaba un foco de riesgo sanitario. Detuvieron a un hombre de 62 años.