
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El trayecto de la familia no vacunada, y que cursaba la infección viral, incluyó CABA y localidades de siete provincias. El Ministerio de Salud de la Nación activó un operativo de vigilancia epidemiológica
Nacionales
El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica después de confirmarse que una familia uruguaya —tres adultos y un menor, todos sin vacunación contra el sarampión— recorrió siete provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 14 y el 16 de noviembre mientras cursaba la enfermedad. Los viajeros utilizaron distintos micros de larga distancia y realizaron múltiples paradas en terminales y paradores del país.
La alerta se activó tras la notificación realizada por Uruguay el 20 de noviembre, un día después de que se confirmara el diagnóstico mediante el Laboratorio del Ministerio de Salud Pública de ese país. Para entonces, la familia ya había abandonado Argentina.
Según información oficial, la familia ingresó desde Bolivia el 14 de noviembre y cruzó hacia Uruguay el 16 por el paso fronterizo de Colón, Entre Ríos. Su permanencia en territorio argentino fue de aproximadamente 48 horas, durante las cuales se movilizaron en servicios de las empresas Autobuses Quirquincho S.R.L., Balut Hermanos S.R.L. y San José S.R.L.
Recorrido y puntos de exposición
La cartera sanitaria nacional detalló que el trayecto incluyó paradas y ascensos en numerosas localidades de Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos y CABA. Entre los puntos más relevantes se encuentran las terminales de Liniers y Retiro, además de paradores intermedios en Mosconi, Rosario de la Frontera, San Nicolás, Pinto, Totoras, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Colón, Concordia y Federación.
Hasta el momento, se identificaron alrededor de 70 personas que pudieron haber estado en contacto con los viajeros, quienes permanecen en seguimiento para detectar eventuales síntomas.
A quiénes alcanza la alerta
El Ministerio de Salud recomendó que todas las personas que hayan viajado en los mismos micros, transitado por las terminales o estado en las paradas mencionadas entre el 14 y 16 de noviembre permanezcan atentas a la aparición de síntomas, sin importar el asiento ocupado ni el tiempo de exposición.
En caso de presentar fiebre alta, exantema, tos, conjuntivitis o secreción nasal, se debe acudir a un centro de salud e informar el antecedente de contacto.
Situación epidemiológica
Argentina mantiene la eliminación de la circulación endémica de sarampión desde el año 2000, aunque enfrenta brotes importados debido a la disminución en la vacunación. Hasta la semana epidemiológica 26 de 2025, se confirmaron 35 casos, en su mayoría importados.
En la región, la OPS reportó más de 11.300 casos en 2025, con brotes en varios países, incluido Argentina. El 71% de los casos corresponden a personas no vacunadas.
Recomendaciones de vacunación
La vacuna doble y triple viral continúa siendo la principal herramienta preventiva. El Ministerio de Salud recordó las indicaciones según edad:
Niños de 6 a 11 meses: dosis “cero” de doble viral.
Niños de 12 meses: triple viral del Calendario, más una dosis adicional al mes.
Niños de 13 meses a 4 años y 11 meses: dosis adicional de doble viral.
Mayores de 5 años: esquema habitual de triple viral.
Personas desde 13 meses sin ninguna dosis previa: deben iniciar esquema con triple viral y aplicar una segunda dosis de doble viral a los 28 días.
Nacidos en 2021 y 2022 con constancia de dosis de campaña 2022: no requieren dosis extra.

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

En medio de las críticas a su gestión, el mandatario del fútbol argentino adelantó que seguirá al frente del ente.

Federico Villagra, permanece internado en estado crítico tras ser brutalmente golpeado por al menos dos hombres durante la madrugada del domingo.

La Central de Trabajadores y la CGT piden $553.000, a partir de abril, y la Autónoma, $736.000 “por encima de la línea de indigencia”.


Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Brian Lucero, de 31 años, permanece internado en el Hospital Rawson luego de recibir un disparo entre el cuello y el tórax. Los delincuentes huyeron y son buscados por la Policía.

Nadia Barrionuevo expresó sus sensaciones previo al veredicto del juicio por mala praxis contra la obstetra Daniela Saldivar. "Nunca voy a superar la pérdida de mi hijo", lamentó.

La víctima se encuentra internada en el hospital Rawson. Al inicio de este miércoles, se especuló que el herido fue atacado por delincuentes, pero la Policóa dio otra versión en la tarde.

La profesional fue condenada a un año de prisión en suspenso y cinco años de inhabilitación para ejercer la medicina.
