
¿Queremos el nuevo LG G3?
Tecno
Lanzamiento. El celular innova en varios apartados y está a la altura de sus competidores de alta gama.
Fuente: La Nación
La industria tecnológica no da respiro ante los sucesivos lanzamientos, y LG no estuvo al margen de la discusión tras el lanzamiento del G3 , su más reciente modelo de teléfono inteligente. Es el tope de gama de la compañía surcoreana, y lo demuestra en sus especificaciones: un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de cuatro núcleos a 2,5 GHz, el mismo que fue utilizado por Sony y HTC para sus Xperia Z2 y One M8 , respectivamente.
Al igual que el Samsung Galaxy S5 y el resto de sus competidores, el G3 sigue la línea de diseño de su antecesor, sin cambios drásticos en su aspecto. Mantiene los botones de control de volumen en la parte posterior, junto a la cámara, de 13 MP. Aquí, el smartphone de LG se distingue con un láser infrarrojo que le permite mejorar la velocidad del autofoco.
Otro aspecto distintivo del G3 está en su pantalla, de 5,5 pulgadas con resolución QHD, de 2560 por 1440 pixeles y una densidad de 534 pixeles por pulgada, casi el doble respecto a un modelo Full HD. Dentro de este segmento, el G3 es más grande que su antecesor, el G2, que tenía 5,2 pulgadas, y se ubica detrás del Nokia Lumia 1520, con 6 pulgadas.
Lo curioso del LG G3 es su memoria RAM, que varía de acuerdo a su capacidad de almacenamiento: 2 GB para el modelo con 16 GB, y 3 GB si la versión cuenta con 32 GB.
Por ahora las compañías locales no han confirmado precio ni fecha de llegada de los nuevos teléfonos a nuestro país.




El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.

En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.

Otro de los delincuentes quedó detenido.

La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.

El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
