
Más de 4.000 millones de personas no tienen acceso a Internet
TecnoLo aseguró un informe del Banco Mundial. India tiene el mayor número de personas sin red, llegando a 1.100 millones, seguido por China e Indonesia.
Más de 4.000 millones de personas continúan sin acceso a Internet en el mundo, creando una brecha digital que también se debe a que las nuevas tecnologías se aprovechan más en los países ricos, aseguró el Banco Mundial (BM).
India tiene el mayor número de personas sin acceso a Internet, con 1.100 millones, le siguen China (755 millones) e Indonesia (213 millones), según un reporte del organismo.
En total, 4.200 millones de individuos no tienen acceso a esta herramienta; es decir, cerca del 60% de la población mundial, informó el diario El Comercio de Perú.
La brecha es más impactante con respecto a Internet de banda ancha, servicio del cual se benefician 1.100 millones de personas, que representan un 15% de la población del planeta.
"Debemos evitar crear una nueva clase socialmente marginada", advirtió el economista jefe del BM, Kaushik Basu, citado en el reporte sobre los "dividendos digitales".
Aunque el BM observó que los más desfavorecidos también se han beneficiado de la revolución tecnológica. En 20% de los hogares más pobres del planeta, cerca de 7 de cada 10 poseen un teléfono celular, indica el reporte.
Fuente: Minuto Uno.
Más de 4.000 millones de personas continúan sin acceso a Internet en el mundo, creando una brecha digital que también se debe a que las nuevas tecnologías se aprovechan más en los países ricos, aseguró el Banco Mundial (BM).
India tiene el mayor número de personas sin acceso a Internet, con 1.100 millones, le siguen China (755 millones) e Indonesia (213 millones), según un reporte del organismo.
En total, 4.200 millones de individuos no tienen acceso a esta herramienta; es decir, cerca del 60% de la población mundial, informó el diario El Comercio de Perú.
La brecha es más impactante con respecto a Internet de banda ancha, servicio del cual se benefician 1.100 millones de personas, que representan un 15% de la población del planeta.
"Debemos evitar crear una nueva clase socialmente marginada", advirtió el economista jefe del BM, Kaushik Basu, citado en el reporte sobre los "dividendos digitales".
Aunque el BM observó que los más desfavorecidos también se han beneficiado de la revolución tecnológica. En 20% de los hogares más pobres del planeta, cerca de 7 de cada 10 poseen un teléfono celular, indica el reporte.
Fuente: Minuto Uno.
Te puede interesar
Lo más visto

La dramática escena quedó filmada por las cámaras oficiales. La audiencia se suspendió y dictaron la prisión preventiva.

Ante una situación sospechosa, testigos y policías salvaron a un hombre en un puente de la Circunvalación
Diario Móvil
San JuanEl hombre de 60 años estaba en una situación que provocó preocupación a los testigos que decidieron intervenir hasta que llegara la policía.

Los testigos en vez de frenar la pelea comenzaron a filmar. Las imágenes se viralizaron en las redes sociales.

El viento será protagonista en la jornada del jueves, mientras que el descenso térmico se sentirá con mayor fuerza el viernes. No se prevén lluvias durante el resto de la semana.

La reconocida artista argentina, que tuvo polémicas con el presidente de la nación, Javier Milei, vuelve a San Juan, luego de estar en la Fiesta del Sol 2023. No cantaría.
