Carlos Jaime anticipó apoyo a la ley de emergencia hídrica e hizo referencia al proyecto de glaciares de cara a su asunción como diputado nacional

El futuro diputado nacional destacó que la emergencia hídrica requiere medidas excepcionales para acelerar obras urgentes, respaldó el consenso político en torno al proyecto y anticipó que analizará la futura ley de glaciares cuando llegue al Congreso.

Diario MóvilDiario Móvil
IMG-20251127-WA0041

Carlos Jaime transita sus últimos días antes de jurar como diputado nacional y, mientras se prepara para asumir el 3 de diciembre, analizó el tratamiento de la ley de emergencia hídrica que llegó nuevamente a la Legislatura. Según explicó, el proyecto incorporó este año una modificación clave al incluir a Obras Sanitarias Sociedad del Estado dentro del régimen excepcional.

El futuro legislador señaló que la situación crítica del agua en la provincia obliga a acelerar obras que, bajo los mecanismos administrativos habituales, demoran cerca de seis meses. Sostuvo que ese plazo resulta inaceptable para localidades como Ullum, Valle Fértil y Calingasta, donde la napa freática cayó cerca de 4 metros por año durante los últimos cinco años. Por esa razón, la iniciativa permite recurrir a contrataciones directas y procedimientos abreviados para ejecutar perforaciones, reemplazar bombas y reforzar sistemas en tiempos acordes a la urgencia.

Jaime aseguró que la propuesta cuenta con consenso político y que su carácter será excepcional y acotado a un año. Afirmó que la herramienta busca destrabar intervenciones impostergables para garantizar el suministro en zonas donde el descenso del nivel de agua compromete seriamente el servicio.

En otro tramo de la entrevista, el dirigente habló sobre el debate que se abre en torno a la ley de glaciares, un tema que también tendrá impacto en la agenda nacional. Señaló que el gobernador y el ministro de Minería vienen trabajando desde hace meses en un proyecto que, según indicó, apunta a dar claridad normativa y seguridad jurídica para que los desarrollos mineros pendientes puedan avanzar y generar empleo.

Sin embargo, aclaró que aún no puede fijar una postura definitiva porque el texto no ingresó al Congreso y él todavía no asumió la banca. Dijo que recién cuando el proyecto tome estado parlamentario podrá analizarlo en detalle.

Jaime jurará su cargo el 3 de diciembre y asumirá formalmente el 10, cuando se incorpore a la Cámara de Diputados de la Nación para comenzar su labor legislativa.

.

Lo más visto