Alejo Ribes y Lucas González: dos talentos sanjuaninos que sueñan en grande y viven del pádel profesional

Los jugadores pasaron por Bonus Pádel y contaron su historia, su presente y los objetivos que los impulsan.

portada

El pádel sanjuanino atraviesa un crecimiento notable, con deportistas que elevan su nivel año tras año y representan a la provincia en distintos escenarios del país y del continente. Entre esos grandes exponentes aparecen Alejo Ribes y Lucas González, dos jugadores profesionales que viven un presente ascendente y que, en su paso por Bonus Padel, compartieron cómo construyeron sus carreras, qué los inspira y cuáles son sus metas de cara al futuro.

Ambos encontraron en la disciplina no solo un deporte, sino una profesión. “Nos dedicamos a esto, a entrenar y a competir. Lo sentimos así”, resumió Lucas, quien explicó que su estilo y su pasión surgieron por la admiración a referentes mundiales: “Me gusta mucho el revés de Ale Galán y el drive de Arturo Coello. Ambos me marcaron”. Alejo coincidió y reveló que modelos como Galán, Lebrón y Agustín Tapia lo impulsaron: “Tapia es un Messi del pádel. Nunca sabés adónde te va a jugar”.

Los comienzos fueron distintos, pero igual de emocionantes. González se inició gracias a su padre: “De chico jugué un año, después dejé. A los 14 volví, hice pretemporada, crecí mucho jugando con Alejo y otros chicos. Ahí me di cuenta de que podía dedicarme”. Ribes, en cambio, tuvo una evolución vertiginosa: “Empecé a los 10 porque mi papá jugaba en Primera. A los 12 fui campeón en 5ª, a los 13 estaba en 3ª, a los 14 ya jugaba en 2ª y 1ª. Con físico, entrenamientos y resultados me di cuenta de que era competitivo”. Ambos recordaron el rol clave del entrenador Andrés Esposito, a quien reconocieron como fundamental en sus primeros pasos.

El 2024 los encontró activos y compitiendo fuera del país. Participaron en un torneo exigente en Copiapó, Chile, donde fueron finalistas ante Axel Guevara y Pablo Molina, “los número uno de Chile”, según Lucas. Alejo, por su parte, destacó que vencieron en semifinales a Mauri Riveros, ex top 2 de Argentina: “Fue un nivel altísimo”. Luego disputaron otro torneo en Iquique, donde sumaron experiencia y motivación: “Fueron semanas intensas que disfruté mucho”, contó Lucas. “Esto me motivó a buscar más”, añadió Ribes.

Ambos planifican regresar a Chile para cerrar una pretemporada de alto nivel y adelantan objetivos ambiciosos. “El año que viene queremos entrar a la AFJP. Es complicado y costoso, pero queremos hacerlo más profesional y llegar ahí”, coincidieron.

Entrevista completa

Lo más visto