Milei denunció al financista ligado al “Chiqui” Tapia por lavado de dinero y evasión

ARCA reveló que Sur Finanzas habría evadido cerca de $3.327 millones por el impuesto al cheque.

Nacionales
Tapia
Tapia

En el marco de la disputa abierta entre el Gobierno nacional y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), salió a la luz una investigación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sobre Sur Finanzas, una empresa vinculada a Claudio “Chiqui” Tapia. La firma es acusada de evasión fiscal por $3.327 millones y maniobras de lavado de dinero desde que comenzó a operar en 2022.

La financiera, creada en un departamento de Adrogué y actualmente presidida por Graciela Beatriz Vallejo, con Maximiliano Ariel Vallejo como vicepresidente, creció de manera acelerada en el ámbito del fútbol local, donde auspicia equipos y hasta dio nombre a un torneo.

Según el informe de ARCA, la compañía amplió su actividad en noviembre de 2023 como operadora de criptomonedas y billetera virtual, gestionando pagos de pequeñas empresas. En paralelo, la Dirección General Impositiva (DGI) detectó un esquema de presunto lavado de activos a través de su sistema de pagos con QR, SurPos y links de pago. Entre noviembre de 2023 y abril de 2025, se movieron $818 mil millones mediante esa billetera virtual.

El estudio reveló que el 31% de las operaciones correspondían a “sujetos no categorizados”, sin inscripción en ARCA, y un 9% eran directamente apócrifos. Además, el 27% de los usuarios eran monotributistas de baja categoría, aunque varios de ellos realizaron movimientos millonarios. En total, 32 monotributistas con escasa capacidad económica declarada movieron más de $193.599 millones, mientras que los “no categorizados” superaron los $223.441 millones.

Sur Finanzas ya había sido mencionada este año en la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), donde se detectó que la firma habría canalizado fondos vinculados a hechos de corrupción.

Finalmente, la DGI concluyó que la empresa tampoco cumplió con el Impuesto a los Débitos y Créditos (impuesto al cheque), lo que derivó en una evasión estimada en $3.327 millones desde 2022 hasta abril de este año.

Te puede interesar
Lo más visto
lluvia1

Calor y probabilidad de tormentas en San Juan

Diario Móvil

Las próximas jornadas llegarán con cambios bruscos en el cielo sanjuanino. Habrá momentos de calor intenso, períodos de nubosidad compacta y distintas probabilidades de tormentas aisladas, especialmente entre miércoles y sábado.