
Todo listo para el cierre del Karting sanjuanino: este fin de semana se coronan los campeones
Bonus deportivoLa doble jornada en La Pista Kart definirá las cinco categorías del certamen 2025.
La competencia unirá Catamarca con San Juan en un recorrido de 1940 kilómetros y un gran despliegue internacional.
Bonus deportivo
El South American Rally Race (S.A.R.R.) regresará este fin de semana a San Juan para cerrar una edición que promete ser una de las más exigentes de los últimos años. La competencia —considerada el mejor rally raid de Sudamérica— unirá Tinogasta (Catamarca) con nuestra provincia en cinco días de acción continua, con la presencia de motos, UTV, cuatriciclos y camionetas, además de pilotos provenientes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y otros países de la región.
A diferencia del 2024, cuando el vivac central se instaló en el autódromo “El Zonda” Eduardo Copello, esta nueva edición finalizará en San Juan, que será sede del último vivac y de la ceremonia de premiación. El SARR disputará su cuarta fecha, coincidente con la séptima y octava del campeonato argentino, reuniendo a los principales exponentes del rally raid continental.
El recorrido contempla cinco etapas, con un total de 1940 kilómetros, de los cuales 1415 serán cronometrados y 525 de enlace, atravesando terrenos de alta complejidad técnica y climática. El primer vivac estará ubicado en el Polideportivo de Tinogasta, mientras que en San Juan el campamento principal funcionará en el Centro de Convenciones de calle Las Heras, donde el público podrá acercarse, observar los vehículos y tomarse fotos con los pilotos.
La competencia comenzará el martes 25 de noviembre con la administrativa y técnica en Tinogasta, para luego iniciar las etapas desde el miércoles 26. El arribo de los competidores a San Juan está previsto para el viernes 28, cuando concluya la tercera etapa. El sábado 29 se correrá la cuarta, y el domingo 30 la quinta y última etapa, con premiación final desde las 20.
Cronograma oficial del SARR Series 2025
Martes 25/11 – Tinogasta
16:00 a 20:00 – Administrativa y técnica
20:00 – Foto oficial
21:00 – Reunión con competidores
22:00 – Reunión con jefes de equipo
Miércoles 26/11 – Tinogasta/Tinogasta
9:00 a 12:30 – Administrativa y técnica
12:30 – Reunión de jurado
13:30 – Briefing etapa 1
14:00 – Salida primera moto (Etapa 1 – 241 km)
20:00 – Briefing Etapa 2 – Museo del Sabor
21:00 – Largada simbólica – Plaza de Tinogasta
Jueves 27/11 – Tinogasta/Tinogasta
7:30 – Inicio Etapa 2 (382 km)
16:00 – Fin Etapa 2
21:00 – Briefing Etapa 3
Viernes 28/11 – Tinogasta/San Juan
6:00 – Inicio Etapa 3 (670 km)
16:00 – Llegada a Vivac San Juan
21:00 – Briefing Etapa 4
Sábado 29/11 – San Juan/San Juan
7:30 – Inicio Etapa 4 (390 km)
16:00 – Fin Etapa 4
21:00 – Briefing Etapa 5
Domingo 30/11 – San Juan/San Juan
8:00 – Inicio Etapa 5 (265 km)
15:00 – Fin Etapa 5
20:00 – Premiación final

La doble jornada en La Pista Kart definirá las cinco categorías del certamen 2025.

El ganador enfrentará a Unión, líder de la fase regular, en la definición del torneo.

La sanción cambió el panorama del Clausura y solo dos equipos mantienen chances concretas de subir.

Los referentes Merengues pasaron por Bonus Deportivo y contaron el camino que llevó al título y al salto a la B.


Un llamado anónimo salvó a la sanjuanina de que terminara de la peor manera. La atacó en su camioneta.

Las próximas jornadas llegarán con cambios bruscos en el cielo sanjuanino. Habrá momentos de calor intenso, períodos de nubosidad compacta y distintas probabilidades de tormentas aisladas, especialmente entre miércoles y sábado.

La joven de 33 años, reconocida por visibilizar el cáncer de mama desde una mirada distinta y empoderadora, falleció tras una recaída. Su historia inspiró a cientos de mujeres en San Juan y en otros países.

La Cámara Gesell con la declaración de la víctima resultó determinante para sostener la acusación y arribar a la condena.

La causa por la muerte de Lorenzo Narváez Barrionuevo entró en su etapa definitoria con el alegato final de la fiscalía.
