
Lanzan un curso abierto para formar jueces y data operadores de patinaje artístico en San Juan
Bonus deportivoNo requiere experiencia previa y permitirá sumar nuevos roles federativos en la provincia.
El welter sanjuanino pasó por Bonus Deportivo y habló de su dura historia, su preparación y la emoción de subirse al ring el 5 de diciembre.
Bonus deportivo
Franco Martínez, boxeador de la categoría welter (hasta 69 kilos), atraviesa uno de los momentos más intensos y emocionantes de su carrera. El próximo 5 de diciembre vivirá un hito personal al pelear por primera vez en el mítico Estadio Aldo Cantoni, cita que lo llena de ansiedad, motivación y un profundo sentido de superación. En su visita a los micrófonos de Bonus Deportivo, el sanjuanino contó cómo se prepara, qué significa esta oportunidad y cómo el boxeo le cambió la vida.
Martínez alterna jornadas exigentes con su trabajo como jardinero, donde realiza mantenimiento de terrenos en casas y countries, y un ritmo de entrenamiento que ajusta según la etapa competitiva. “Tengo día a día, algunos complicados y otros más placenteros. Trabajo mucho y después le dedico tiempo a mi familia, amigos y novia”, expresó. En período de pelea entrena de lunes a viernes, a veces también los sábados, en Seigi Do Boxeo, con sesiones que van de 19 a 21.30. “La idea es no estar tan cargado para evitar lesiones”, explicó.
Su estilo se basa en la resistencia, la fuerza y la iniciativa. “Siempre busco ir adelante. Mentalizarse en tener siempre la iniciativa. Si me pegan, demostrar que no te duele y avanzar. Hay que saber esquivar y golpear”, detalló. Se identifica con figuras como Canelo Álvarez, Ringo Bonavena y Floyd Mayweather, aunque aclara que su objetivo es construir su propio sello: “Me gusta ser yo”.
La preparación para el duelo que se viene no le genera falsa confianza. “No voy a decir que estoy tranquilo ni confiado. Cuando enfrentás a otro retador, no sabés cómo llega. Todo pasa por tener cabeza y ser apasionado”, reflexionó. Su visión del deporte está marcada por la disciplina, la constancia y la voluntad de aprender incluso en la adversidad: “Una pelea perdida no es un mal día; es parte del deporte. Trato de aprender y crecer”.

La historia de Martínez dentro del boxeo es, además, un relato de vida. Su vínculo con el deporte no empezó en un ring, sino en el básquet, donde jugó en Inca Huasi y luego en UVT, hasta que un día dejó de sentirlo. La etapa siguiente estuvo marcada por la incertidumbre y la lucha económica, hasta que un cartel en Colón Juniors le abrió una puerta inesperada: boxeo. “Entré a preguntar. Estaba en un momento difícil y el profe Fabricio me dijo que no había problema si no podía pagar. Así empecé”, recuerda.
Luego, el fallecimiento de su padre lo golpeó fuerte y lo alejó del deporte, mientras trabajaba de noche y atravesaba decisiones que hoy reconoce como erróneas. Pero apareció Mauricio, quien lo invitó nuevamente al gimnasio. Lo que empezó como algo recreativo se convirtió en un desafío real cuando le ofrecieron debutar. “Dije que sí en 2023. Iba del trabajo al gimnasio y del gimnasio al trabajo. Estaba muy nervioso. Nunca imaginé que iba a pelear, y menos en el Aldo Cantoni. Estoy viviendo un sueño”.
Martínez no oculta la carga emocional que lleva con él cada vez que sube al ring. “Mi papá murió cuando era chico y me encantaría que estuviera para ver todo lo que conseguí”, confiesa. La pelea del 5 de diciembre, en una velada donde Pacman disputará un título mundial, será también una oportunidad única para hacerse ver: “Es una oportunidad para hacerme conocer y tratar de ganar”.
El boxeo, asegura, lo ayudó a cambiar su vida. “Me permitió estar menos en la calle y más en el gimnasio. Alejarme de los malos hábitos. Entender que ser boxeador es una responsabilidad porque podés causar daño. Trato de disfrutar y ser consciente de lo que hago”.
En Bonus Deportivo, Martínez dejó también un mensaje para los jóvenes: “No dejen de estudiar. No desperdicien el tiempo en malos hábitos. El boxeo te da disciplina y te enfoca en grandes metas”.
Entrevista completa

No requiere experiencia previa y permitirá sumar nuevos roles federativos en la provincia.

San Juan tuvo resultados inesperados, clasificados confirmados y grupos que aún no entregan nada.

La jornada se cierra con cruces claves y varios equipos haciendo cuentas para entrar entre los siete mejores.

La Federación confirmó días, horarios y sedes de los cruces al mejor de tres.


Un llamado anónimo salvó a la sanjuanina de que terminara de la peor manera. La atacó en su camioneta.

Su hermana la halló después de varios días de su fallecimiento.

Un concejal del Partido Libertario fue identificado en un control policial en la madrugada de hoy con 1,15 gramos de alcohol en sangre.

El pronóstico oficial indican temperaturas cercanas a los 40°C.

La joven de 33 años, reconocida por visibilizar el cáncer de mama desde una mirada distinta y empoderadora, falleció tras una recaída. Su historia inspiró a cientos de mujeres en San Juan y en otros países.
