
Trágico vuelco: "Le tomé el pulso y estaba sin vida”, dijo sacerdote que iba en colectivo
El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, integrante de Opción por los Pobres, relató su experiencia como pasajero del micro de doble piso que volcó en la ruta 2.
De acuerdo a lo difundido por el INDEC, trece de los sectores de actividad que conforman el indicador registraron subas.
Nacionales
La actividad económica registró una variación positiva de 5% en septiembre comparado contra el mismo mes del 2024, como a su vez una suba del 0,5% respecto a agosto.
La información se desprende del estimador mensual de actividad económica (EMAE) que difundió el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
En términos desestacionalizados, el índice mostró un aumento de 0,5% respecto del mes anterior mientras que el componente tendencia-ciclo subió 0,1%.
A su vez, el indicador se posiciona como el segundo más alto desde junio del 2022 en el índice serie desestacionalizada.
En septiembre fue del 153,6%, quedando por debajo del 154,2% regsitrado en junio del 2022.
Desde que comenzó el año, la actividad económica se incrementó 5,2% contra el mismo período del año anterior.
Con relación a igual mes del 2024, trece de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas: Pesca (58,2%) e Intermediación financiera (39,7%) destacan por sobre el resto.
Intermediación financiera fue, a su vez, el sector con mayor incidencia positiva en la variación interanual, con 39,7%. Le siguió Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (5%).
Únicamente dos sectores del EMAE quedaron en terreno negativo: Industria manufacturera, que cerró con -1%; y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,7%).
Entre los dos le restan 0,19 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento interanual del indicador.
Con el dato de septiembre ya difundido, restará conocer el crecimiento del PIB (Producto Bruto Interno) durante el tercer trimestre del año, que contempla los meses de julio-septiembre. KAKAE8IxdQEEgCygkUTsVQ
En el primer trimestre (enero-marzo) creció 5,8% y en el segundo (abril-junio) 6,3%. El dato oficial lo difundirá el INDEC el martes 16 de diciembre.
El EMAE de cada sector, en septiembre 2025
Pesca: 58,2%.
Intermediación fiananciera: 39,7%.
Impuestos netos de subsidios: 10,5%.
Explotación de minas y canteras: 8,1%.
Hoteles y restaurantes: 7%.
Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 5%.
Construcción: 4,3%.
Transporte y comunicaciones: 2,6%.
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 2,3%.
Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 2,2%.
Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 0,8%.
Enseñanza: 0,8%.
Servicios sociales y de salud: 0,7%.
Electricidad, gas y agua: 0,6%.
Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria: -0,7%.
Industria manufacturera: -1%.

El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, integrante de Opción por los Pobres, relató su experiencia como pasajero del micro de doble piso que volcó en la ruta 2.

La conductora se desmayó al volante, pasó sobre un montículo de tierra y terminó montada sobre un auto estacionado.

El recorte se convirtió en uno de los más significativos dentro del rubro de artículos metálicos para cocina en la región y generó preocupación entre los operarios por la magnitud del impacto.

La ex presidenta publicó un mensaje previo a la cuarta citación: “Mientras tanto 6,2 millones de argentinos están endeudados”


Un llamado anónimo salvó a la sanjuanina de que terminara de la peor manera. La atacó en su camioneta.

Su hermana la halló después de varios días de su fallecimiento.

Un norteamericano se hizo presente en Argentina y pasó por nuestra Provincia. Uno de los videos resaltó algunas bellezas sanjuaninas, pero la soledad en plena siesta le llamó la atención.

Un concejal del Partido Libertario fue identificado en un control policial en la madrugada de hoy con 1,15 gramos de alcohol en sangre.

El pronóstico oficial indican temperaturas cercanas a los 40°C.
