Quién es y cómo piensa Carlos Jaime, el nuevo diputado nacional electo

La decisión de Fabián Martín reordenó el mapa interno del oficialismo y abrió paso a que Carlos Jaime, dirigente cercano a Marcelo Orrego y con amplia experiencia legislativa, se convierta en el nuevo diputado nacional por San Juan.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
Carlos Jaime

El reordenamiento político dentro del oficialismo sanjuanino ya tiene un resultado definido: Carlos Jaime asumirá como diputado nacional luego de que el vicegobernador Fabián Martín decidiera no ocupar su banca en el Congreso para continuar conduciendo la Legislatura provincial. La determinación de Martín, considerada clave para sostener la gobernabilidad del oficialismo, desencadenó una sucesión de decisiones internas que terminaron habilitando la llegada de Jaime al Congreso.

Una vez que Martín optó por permanecer en la Vicegobernación —un rol que el orreguismo considera estratégico para asegurar el control legislativo—, el siguiente en la lista nacional, el diputado Federico Rizo, también eligió conservar su banca provincial. Esa jugada evitó que una representante opositora ingresara a la Cámara de Diputados local, algo que habría modificado el equilibrio de fuerzas internas.

Con esos casilleros definidos, la representación sanjuanina en la Cámara Baja quedará en manos de Carlos Jaime, un dirigente con más de una década de trabajo junto a Marcelo Orrego. Su vínculo político nació en Santa Lucía, cuando Orrego era intendente, y él mismo recordó recientemente en el programa Mesa Chica cómo tomó aquella decisión que marcó su carrera: “Marcelo me dijo ‘te venís a laburar conmigo o te quedás en el Juzgado’, y yo decidí tomar el camino de la política; de ahí no paramos más”. Desde aquel salto inicial, su trayectoria fue en ascenso.

Jaime inició su gestión pública en Santa Lucía, donde coordinó programas para jóvenes emprendedores y colaboró en áreas vinculadas a Juventud y Cultura. En Mesa Chica, explicó que en ese momento el municipio era opositor y aun así lograban destacarse: “Éramos el único municipio opositor, pero igual éramos los que más proyectos aprobaban porque yo ayudaba a los emprendedores a plasmar en un documento la idea que tenían”. Según él, ese aprendizaje le abrió puertas y le permitió conocer de cerca el trabajo territorial que luego trasladaría a la Legislatura provincial, donde hoy cumple su segundo mandato e integra comisiones centrales como Minería y Energía, Hacienda y Presupuesto, y Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Con su llegada al Congreso, el oficialismo consolida un movimiento interno que priorizó sostener la estructura legislativa provincial sin resignar su representación nacional. Para el orreguismo, Jaime es un cuadro político de confianza, formado dentro del equipo desde hace más de 13 años y con experiencia en gestión, territorio y debate parlamentario. Su desembarco en la Cámara Baja será la continuidad de ese camino compartido con Orrego desde los inicios.

Te puede interesar
Lo más visto